¿La medida de toda soberanía está en las fronteras? Estados Unidos ha puesto un tema en discusión: ¿hasta dónde se extiende su soberanía? Y quizá algo más: si su soberanía sobrepasa sus fronteras, ¿por...
Mercosur amplía sus horizontes y afirma su “poder” Si algo está cambiando en el mundo, el mejor reflejo está en lo que ocurre en América Latina. Y la “foto” que ayer se hizo en Uruguay es el mayor estí...
Ecuador captura la droga, ¿y EE.UU.? Paradójicamente, mientras Ecuador captura más droga que antes, desde EE.UU. hay amenazas para no renovar el Atpdea (ley interna suya para compensar el...
Los “supremos” valores de la democracia liberal Lo hecho y dicho por Portugal, Francia, Italia y España (pero sobre todo por lo no dicho y hasta ocultado por EE.UU.) causa preocupación y deja...
¿Para qué y por qué nos espía tanto EE.UU.? Conforme se demora la salida de Edward Snowden de Moscú, más se aviva la polémica por el sistema de espionaje implementado por EE.UU. en todo el mundo...
Dos maneras de entender el neocolonialismo La una: todo lo que venga del norte es válido y tiene que ser asumido sin mayor discusión, sobre todo si en eso se juegan los intereses mercantiles de...
Una agenda para América Latina Europa y Estados Unidos no pueden seguir pensándose como el centro del mundo. Ningún centrismo cabe en estas épocas. La multipolaridad está más clara...
Nosotros no invadimos ni impedimos volar Los presidentes o jefes de Estado de Francia, España, Italia y Portugal han cometido un grave error histórico: someterse al aparato de espionaje de ot...
El “chulco”, ese mal que genera otros delitos Uno de los problemas que aquejan a miles de ciudadanos es esa mala práctica de endeudarse con quienes ofrecen dinero con intereses escandalosos....
¿Egipto da un paso adelante o dos atrás? La situación de Egipto resulta compleja. Si bien la salida ha sido el derrocamiento de su gobernante, aparentemente la respuesta a esa crisis no traer...