El reto de asegurar el futuro del país La Presidencia de la República remitió ayer al Registro Oficial la Ley de Fomento Ambiental, una vez que la Asamblea Nacional incumplió los plaz...
Las telefónicas y los medios de prensa La investigación realizada por este diario sobre el modelo de negocio para la concesión del servicio celular a las compañías telefónicas no pued...
Palabras y frases cargadas de veneno Eran otros tiempos. Quienes se llamaban hombres ostentaban valores cultivados en la infancia y tenían como norma el cumplimiento y respeto a la palabr...
España merece un futuro más digno El “milagro español” tocó fondo. Caló como una gran proeza de una gestión política, liderada por José Luis Rodríguez Zapatero, para ubicar a ese país...
Una resolución no aprueba una ley La oposición ha demostrado una vez más su elevada “cordura” para afrontar sus responsabilidades públicas, constitucionales y legales. Al mejor estilo...
España en su mejor y mayor encrucijada España aspira mañana a cambiar su futuro. No son las primeras elecciones que viva este país ibérico, pero sin duda son las más importantes desde el fi...
La primera alerta antes de diciembre Guayaquil amaneció, el pasado martes, con la noticia de un incendio de grandes proporciones que había destruido decenas de locales e...
Un sector público ético y consecuente Sesenta mil trabajadores del sector público forman parte de la Confederación de Trabajadores del Sector Público (CTSP), luego de que el ministerio del...
Corporativismo de medios y activismo No hay duda de la existencia de un corporativismo mediático, marcado, que en términos políticos no podría sino calificarse de activismo a favor de una...
La obligación de aprobar una ley El mandato popular, aprobado en el referendo del 30 de septiembre de 2008, ordena a la Asamblea Nacional una Ley de Comunicación, en el plazo de 360 d...