La “taurinos” han sido muy opositores Quienes llaman a la tolerancia, al respeto y hasta enarbolan las banderas de la dignidad, la libertad y otras demandas liberales no han sido del todo...
¿Una OEA sin América Latina? Es posible imaginar, crear y construir por fuera de la “tradición”. Sí, eso ha ocurrido siempre, sobre todo cuando las circunstancias y las institucio...
La integración en la región es irreversible El cambio de época se nota en América Latina. El tiempo en el que nuestras decisiones debían tener la aceptación de nuestro vecino de Amér...
Administrar el Estado nacional es un desafío El reto es mucho más complicado de lo que parece y amerita una reflexión. La civilización cristiana de Occidente tuvo en la Revolución Francesa...
Molestias que se vuelven habituales Vivir en Guayaquil no es fácil. Además de las complicaciones que cada habitante tiene en su vida cotidiana, debe enfrentar un conjunto de molest...
Con eficiencia y en menor tiempo Simplificar los procesos es tarea de un Gobierno responsable que aspira a impulsar el desarrollo del país con eficiencia y en menor tiempo de lo que t...
Un retorno seguro, sin contratiempos La Policía Nacional protege desde ayer a los compatriotas que retornan para disfrutar con sus familiares las fiestas de Navidad y fin de a...
La culpa del crimen no es del cuchillo... Cuando alguien moría apuñalado en el agro costeño, en el siglo XIX, nadie se hacía responsable del crimen aun cuando las evidencias demostraran todo l...
La responsabilidad ulterior y el cinismo Si hay algo que aún no hemos aprendido los ecuatorianos es a ser prudentes antes de repetir lo que otros dicen. Nuestra manera de ser, más provinciana...
La violencia está en nuestros complejos Si hay algo que debemos lamentar en pleno siglo XXI es que entre los genes de los humanos sigue latente la parte animal y es causante dire...