Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

¿Una OEA sin América Latina?

04 de diciembre de 2011

Es posible imaginar, crear y construir por fuera de la “tradición”. Sí, eso ha ocurrido siempre, sobre todo cuando las circunstancias y las instituciones se oxidan y no responden a las demandas de quienes se sienten por ellas representados o afectados. Para ello hay que quitarse de encima ciertos bloques y ladrillos instalados sin ninguna criticidad.

Ese fue, en resumen, lo que hizo cada uno de los 32 mandatarios durante las intervenciones en la sesión inaugural de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el viernes y ayer, en Caracas. Más/menos los presidentes latinoamericanos señalan o esbozan una nueva ruta para la integración, frente a la incapacidad de la Organización de Estados Americanos de concretarla bajo la hegemonía de EE.UU. Y a la vez revelan una crítica, abierta y soterrada, a la crisis del capitalismo bajo la batuta de los mal llamados países desarrollados.

De hecho, en Caracas, América Latina ha demostrado que puede gobernarse, autodesarrollarse y generar otras políticas y respuestas a la crisis económica y a las demandas de sus habitantes, sin recurrir a los organismos financieros internacionales, y menos a los gobiernos que antes definían hasta qué debíamos comer y consumir.

Celac demostró (y va a tener que sostener) lo que significa soberanía y autodeterminación, aunque esos términos suenen a nostalgia, para algunos lúcidos neoliberales. Los dos conceptos, entendidos y planteados desde las necesidades locales y para la gente pobre, adquieren una sonoridad política potente. Y posiblemente, su mayor reto será evidenciar cómo cada acción y tarea beneficia a la región y no se condiciona a una potencia para imponer su modelo.

Bienvenida sea la integración, ante todo política, de un conjunto de países diversos, distintos, pero también afines en muchas ilusiones, con identidades y matrices que nos colocan como la gran potencia que, en su momento, soñó Bolívar.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media