El valor político del precio del petróleo Supuestos ecologistas dirán que es una maldición que el precio del petróleo suba y los países que lo explotan tengan dinero. Incluso pensarán dos vece...
Una Asamblea para legislar y fiscalizar Los afanes electoralistas de algunos asambleístas de la llamada partidocracia se han revelado en dos proyectos que los esbozan camufladamente en cada...
Un debate que nos compromete a todos Según encuestas y sondeos de opinión realizados a la ciudadanía en varios sectores del país, uno de los principales problemas que los mantiene e...
Los otros también tenemos derechos La vida de los seres humanos no pasa únicamente por la óptica difusa de los medios privados de comunicación. Existen -muy a su pesar- principios de ju...
El diálogo puede más que la intimidación Los dirigentes del gremio del transporte urbano se convirtieron, durante la segunda mitad del siglo XX, en un factor de desestabilización para los gob...
¿La impunidad tiene un escudo protector? El pleno de la Asamblea Nacional decidió, el pasado jueves, no levantar la inmunidad de Galo Lara, asambleísta de Sociedad Patriótica, luego&nbs...
Dinero plástico sin medida ni control En días previos al 25 de noviembre, el famoso “Black Friday” (viernes negro), día de mayor frenetismo para las compras en los Estados Unidos, las empr...
Agoreros y profetas de su inevitable final No hay que ser muy inteligente para entender las razones de quienes opinan -con una carga adicional de veneno- sobre los retos impuestos por el gobier...
Convivir con el tráfico y el calor de invierno Guayaquil vive el preámbulo de las festividades de Navidad y fin de año con un vértigo atípico y mucho más intenso que en otros años. El fuerte...
Quito, un lugar entre la tierra y nosotros Hugo Salazar Tamariz, invalorable poeta cuencano decía, refiriéndose a quienes poblamos este pedazo de Latinoamérica, “…estamos tan unidos a la tierra...