Los acólitos del tutelaje neocolonial El tutelaje internacional con el que ahora se mueven determinados actores políticos, bajo el disfraz de medios de comunicación, remueve esas vie...
Sicariato y chulco, ¿fórmula explosiva? En varios actos criminales y mortales -lo prueban muchos casos- está el denominado chulco (préstamo informal), las deudas incobrables y unas mafias qu...
La red de coimeros a los municipios Difícil que se destaque, no es motivo de primeras planas y tampoco atrae el escándalo. Ni este diario lo ha hecho. Cuando el propio Gobierno denuncia...
Una defensa de la CIDH sin prejuicios La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en sí misma, no es el problema, a la luz de las últimas discusiones sobre su rol, sede y financiam...
El reto de la nueva Corte de Justicia Si hay algo sobre lo que todos estamos de acuerdo es que la injusticia es una marca triste y lamentable de nuestro país. No solo de ahora, sino que ar...
Más alfarismo para los futuros 100 años A la luz de los hechos, los escritos de estos días, en nuestras páginas editoriales, por los comentarios de prensa y entrevistas, sin descontar por la...
Un siglo ha pasado para honrar a Eloy La historia es sabia. Carece de predilección y hace justicia. Coloca a cada uno en el lugar que le corresponde y no hace concesiones de ninguna natura...
La OEA aprueba la tesis ecuatoriana Para que no quepa duda: 34 países del continente aprobaron, en una primera instancia por los embajadores permanentes, las recomendaciones hechas...
El invierno arrecia, ¿y los municipios? Con la llegada del invierno, la historia se repite cada año; y cada año los municipios aparecen como los menos responsables con sus obligaciones públi...
En acatamiento a la voz de los mandantes El Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) tiene motivos para celebrar mañana, en la capital de la República, la posesión de los nuevos veintiún&...