Publicidad

Ecuador, 02 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

El valor político del precio del petróleo

15 de diciembre de 2011

Supuestos ecologistas dirán que es una maldición que el precio del petróleo suba y los países que lo explotan tengan dinero. Incluso pensarán dos veces antes de pronunciarse sobre si es factible continuar explotando con esos precios. Y en Ecuador no faltarán quienes digan que, con esa tarifa, el Gobierno hará campaña electoral, despilfarrará los recursos, entre otros lugares comunes que suelen soltar al viento.

Por estas razones, es imperativo entender qué ocurre con el incremento de los precios: el presupuesto del Estado para 2012 proyecta el  precio del barril a  79,70 dólares, una garantía de previsión para cualquier eventualidad.
De acuerdo a los voceros oficiales, y del  Presidente de la República, forma parte de la Programación Cuatrianual con la que se definen los ingresos previsibles y los gastos definidos a partir de esa masa monetaria. Y es lamentable que haya  quedado en el olvido el hecho de que una buena parte de esos ingresos antes se destinaba al pago de la deuda externa, porque había que “honrarla”.

Pero también es cierto que el incremento del  precio del petróleo no es del todo favorable para  Ecuador, porque somos un país que importa derivados y también crudo, con un gasto  cercano a los cinco mil millones de dólares, hasta que el país cuente con una refinería que satisfaga la demanda interna.

Por ello es saludable y patriótico  desterrar de cualquier imaginario o discurso proselitista que con más ingresos tenemos dinero para derrochar.

Lo que sí permite la  especulación es la razón por la que se incrementan los precios a nivel mundial. Una vez que  Libia dejó de ser un dolor de cabeza para los europeos, ¿será que ahora su petróleo  puede ser direccionado y manejado con otros criterios para liberar las trabas e  incrementar su producción y elevar los precios? ¿O será que hay una gran demanda de combustible para los próximos meses por el invierno u otros factores? Esto amerita una explicación de  los expertos para despejar cualquier duda o tergiversación.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media