El viejo método del premio y el castigo Una vez aprobados los tratados de libre comercio (TLC) con Colombia, Panamá y Corea del Sur, por el Congreso de los Estados Unidos, la renovació...
Interculturalidad en un Estado diverso El Presidente de la República declaró el martes pasado -mediante decreto ejecutivo- al 12 de octubre como Día de la Interculturalidad y Plurinacionali...
De amnistías y perdones La violencia e inseguridad del país tienen actores y también benefactores. Los primeros son aquellos personajes temerarios (algunos de ellos has...
La sanidad mental requiere de todos Las cifras con las que trabaja la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan una realidad que debe ser analizada por todo gobierno res...
Un ágora contra el poder internacional El próximo sábado 15 de octubre se realizará en Bruselas, Bélgica, el “Ágora Internacional”, primer encuentro de Indignados procedentes de los cuatro...
Esta urbe pujante es la casa de todos Los ojos del país estarán posados hoy sobre esta libérrima urbe en sus 191 años de independencia. Luego de la gesta libertaria conseguida por José Joa...
¿Primer perseguido o ídolos de barro? La contrucción de personajes, víctimas e ídolos no es una ciencia fácil, y menos una tarea de pocos. A diferencia de los liderazgos y de las personali...
La popularidad es responsabilidad No caben razones para entender la realidad cuando solo se la ve por televisión. Por eso es difícil aceptar -sobre todo para muchos opositores mediátic...
Hipotecados, con la bandera a cuestas El Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador ha puesto en el tapete la crítica situación de miles de compatriotas en España, por la pérdida d...
La prevención evita problemas mayores Un cerco epidemiológico contra enfermedades virales, como el sarampión, es una medida complicada para las autoridades de cualquier país, porque los ef...