La indignación llega a los Estados Unidos La indignación empezó en Túnez y rápidamente se extendió al Medio Oriente. Los órganos de prensa bautizaron a esta eclosión como “pr...
La economía crece y sin sobresaltos Las cifras del segundo trimestre del presente año, vistas en esa dimensión y sin abordar otros indicadores, revelan dos cosas para entender qué moment...
No esperar otro año para hacer justicia Superados los actos de recordación, queda latente algo en lo que coinciden todos: la impunidad no puede ser la marca de lo ocurrido el 30 de septiembr...
¿Por qué no hubo golpe de Estado? Ese afán inusitado, aparentemente consensuado, de opositores, entrevistadores y editorialistas para imponer, gracias al poder mediático, la tesis de q...
El 30-S obliga a más democracia Si bien ahora se enfatiza y se destaca el ejercicio de los derechos, la democracia también se construye con las obligaciones y responsabilidades de ca...
Conmemorar no es igual a festejar Analistas, plumíferos y escribanos, alineados con la antihistoria y el juego perverso de la infamia para atacar a un gobierno democrático, se han dedi...
Puentes que unen a los ecuatorianos Miles de ecuatorianos presenciaron el pasado lunes la apertura del último tramo del Complejo Vial de la Unidad Nacional. El viaducto, inaugurado...
Una semana para apelar a la memoria Desde el 1 de septiembre de este año, El Telégrafo publica diariamente un especial sobre lo ocurrido en el 30-S. Y lo hace periodísticamente para esta...
La ONU debe acoger a Palestina Pocas veces los plenarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concitan tanto interés. A veces, dicen los corresponsables, provocan muchos...
Descortesía y falta de respeto al país La crisis bancaria de finales del siglo XX ocasionó en el país una ola migratoria sin precedentes. Miles de ecuatorianos que habían perdido todos sus...