Publicidad

Redacción Intercultural
La Culata Fest trabaja por el rescate de la cultura y tradiciones del campo
01 de Noviembre de 2018
En el festival intervinieron más de 40 gestores culturales que buscaban el rescate y transmisión de los saberes y costumbres de los pueblos montuvios. También hubo espacio para degustar los platos más representativos de su gastronomía.
Las vestimentas tradicionales se reflejan en catorce nacionalidades
30 de Octubre de 2018
La comunidad secoya se encuentra en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico. Su lengua es el paicoca.
Amorfinos, baile y comida recrearon cultura montuvia
24 de Octubre de 2018
El Culata Fest congregó el pasado fin de semana a 50 delegaciones de las provincias de Guayas, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas y El Oro, entre artistas y exponentes.
Festival Kunturñawi, una mirada a la diversidad
23 de Octubre de 2018
El “Camino del Arriero” se suma al Patrimonio Cultural
23 de Octubre de 2018
Es la primera declaratoria que se otorga en el país en la categoría de Itinerario Cultural y contempla el tramo principal dentro de la jurisdicción del cantón Quijos.
Rituales y deportes, atractivos turísticos de Santo Domingo
19 de Octubre de 2018
El Municipio y la Asociación de Guías del cantón presentaron las alternativas que ofrece el sector para el próximo feriado, que se inicia en noviembre, a los turistas nacionales y extranjeros.
La cocina manabita recibe una certificación
18 de Octubre de 2018
El Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural reconocen la sazón de Manabí como Patrimonio Inmaterial del Ecuador.
Grupos folclóricos se alistan para gira por Galápagos
16 de Octubre de 2018
La Compañía de Danzas Costeñas Retrovador vuelve al archipiélago luego de más de veinte años y realizará varios shows junto con el grupo de teatro costumbrista La Gorra. La invitación la realiza la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Ecuador tiene 8 años como un Estado intercultural y plurinacional
14 de Octubre de 2018
Rectificar el verdadero significado de esta fecha, reivindicar la cultura ancestral y de las nacionalidades, fortalecer la unidad en la diversidad y promover el diálogo sobre los saberes para construir un Estado inclusivo es el objetivo.
La colorida vestimenta de la Chola Cuencana se resiste a desaparecer
12 de Octubre de 2018
Los zapatos de charol, la blusa con encajes y el vestido con finos bordados a mano hacen muy particular este traje de la mujer azuaya. En los últimos años, por su elevado precio, ha disminuido la venta de esta prenda tradicional.
Página 29 de 39