Publicidad

Redacción Intercultural
Intervención en ruinas promueve el turismo local
03 de Diciembre de 2018
Este espacio arqueológico tiene como objetivo que los visitantes valoren los vestigios que allí reposan. En la segunda fase se les dará tratamiento contemporáneo.
Parteras aún conservan su viejo oficio en Sucúa
02 de Diciembre de 2018
En lo que va del año, el Hospital Básico Sucúa atendió 395 partos normales, de los cuales, 205 mujeres eligieron dar a luz en una posición vertical.
Libro de kichwa afirma su política lingüística
01 de Diciembre de 2018
Ariruma Kowii presentó el texto que cuenta con cifras e investigación en las comunidades de Cañar, Chimborazo, Cotopaxi, Imbambura, Pastaza y Tungurahua.
Joven difunde la lengua kichwa a través de cursos
30 de Noviembre de 2018
Ingerborth Constantine es una investigadora guayaquileña de 26 años que imparte clases de la lengua ancestral y otros conocimientos indígenas.
El turismo rural va de la mano con los emprendimientos
23 de Noviembre de 2018
Los alumnos de la Ecotec, emprendedores de la cabecera cantonal y Municipio, trabajan de la mano por rutas para impulsar el turismo rural y sus tradiciones.
La riqueza de Balao fue probada en los cangrejos
15 de Noviembre de 2018
Comensales provenientes de la Costa y Sierra disfrutaron de las delicias gastronómicas, tanto clásicas como nuevas, preparadas por la comunidad.
El Festival de Artes de Loja expone la tradición oral afro
09 de Noviembre de 2018
Ocho cantoras y dos músicos de la localidad de San Lorenzo (Esmeraldas) interpretarán arrullos, chigualos y alabaos, como parte de la obra Antígona In Exilium.
El pueblo afro pide la etnoeducación
05 de Noviembre de 2018
Esta política, que arrancó en 2015 en el Valle del Chota, Imbabura, como un plan piloto, pretende integrar la historia, los valores y la preparación de la comunidad afroecuatoriana al sistema de enseñanza nacional.
En Los Ríos disfrutaron de su historia gastronómica
04 de Noviembre de 2018
El festival Cuchara Brava, en su cuarta edición, reunió a huecas y emprendimientos de Babahoyo, Quevedo, Vinces, Mocache y Buena Fe.
Chordeleg celebra aniversario como ciudad creativa
02 de Noviembre de 2018
El sitio recibió en 2017 el reconocimiento de la Unesco. Su industria manufacturera en orfebrería, cerámica, calzado y paja toquilla representa el 49,62% de su población.
Página 28 de 39