La Constitución cumple sus primeros 5 años Marcó un hito de doble vía: es el documento más rico por la participación popular y constituye un referente en el llamado neoconstitucionalismo en el...
¿Una renuncia masiva de médicos a la vista? La mala práctica médica es un asunto complejo. Hay un sinnúmero de casos de denuncias sobre muertes de personas o que han quedado en estado vegetativo...
La acción del IEPI hace justicia con comunidades La Corte de Justicia de Sucumbíos ha tomado una medida histórica a favor de las comunidades afectadas por la contaminación de Chevron: el embargo de 5...
Los rostros en los murales públicos son de respeto El mural “Reales Astilleros de la Colonia”, en la avenida Pedro Menéndez Gilbert, en Guayaquil, del artista Juan Pablo Toral, ha suscitado un gran deb...
EE.UU. supera su crisis, pero deja graves secuelas El pacto, anunciado ayer por los líderes republicanos y demócratas, ampliaría el límite de endeudamiento y reabriría inmediatamente las agencias feder...
Superintendente para una nueva era mediática Cuando pasen los años y la mesura de la historia ceda a la pasión de la coyuntura, hasta la prensa privada y comercial asumirá que la nueva institucio...
La “Tri” es un proceso y ejemplo de excelencia El fútbol es un fenómeno global y muy popular. Son muy pocas las personas que no se contagian de él. Y al mismo tiempo moviliza pasiones, recursos, pe...
Un nuevo Código Integral Penal para este siglo No ha sido fácil: la normativa es compleja, sustancial y llena de visiones, según cada quien la vea. Armonizar el conjunto de demandas para contar con...
¿Quién conquista a quién luego de 521 años? Nadie puede asegurar que la llamada conquista de América constituyó un paso adelante en la historia de los pueblos de este continente. Fue la mayor ma...
Última fase de la recategorización de universidades El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) entregará este mes el informe para la recatego...