La campaña por los GAD arranca bien Si la construcción del poder popular constituye un reto y una obligación revolucionaria solo podrá darse y explicarse en la gestión de los poderes púb...
Los “sacerdotes de la verdad” no quieren ver La invitación de la Secretaría de Comunicación es concreta: mirar “con sus propios ojos” (y no con los de Chevron) lo ocurrido en la Amazonía. Y...
Guayaquil, en la ruta de un buen vivir La celebración de hoy se hace conjuntamente con varios retos para esta ciudad y sus habitantes. El principal: ordenar su urbanismo para armonizar con...
Que la Chevron explique a Ecuador sus “movimientos” Posiblemente sea uno de los temas mejor guardados y cuidados por muchas personas y autoridades en su momento. La transnacional petrolera ha hech...
Ya era hora: una auditoría para los TBI es urgente Son 32 tratados con igual número de países. En cada uno de ellos hay cláusulas y condiciones que afectan de manera muy desfavorable a nuestro país, au...
Playas del Cuyabeno, como símbolo y dignidad La dignidad no es un eslogan ni una bandera, constituye un pilar de la humanidad y se conjuga en todos los tiempos y espacios. Hay que concretarla en...
La Asamblea consagra el hito histórico del ITT A diferencia de lo que algunos esperan (más con consignas que con argumentos), el texto de la resolución de la Asamblea para autorizar la explotación...
El acoso estudiantil debe ser denunciado Para muchos pasaba como un problema “común” de la convivencia en las aulas. Y recién ahora se toma conciencia de la gravedad de tal problema. Hay dema...
La crisis de EE.UU. revela su propia soberbia Acostumbrados a dar clases al resto del mundo, muchos estadounidenses se preguntarán en qué país del mundo se paralizan ciertos servicios públicos por...
Primer juicio por delitos de lesa humanidad Es un hecho histórico: la Fiscalía formuló los cargos y pidió la prisión preventiva para los supuestos responsables de delitos de lesa humanidad contr...