¿Dónde queda el ‘patio trasero’ del continente? Los mandatarios reunidos en La Habana han dejado sentada una pregunta: ¿EE.UU. es ahora el patio trasero de América Latina? Por lo que se escuchó de b...
Para Chevron solo hay shows mediáticos La arrogancia del poder económico de una transnacional se traduce de muchas formas. Una de ellas: determinados medios se hacen eco -sin la menor criti...
Solución madura para un diferendo binacional largo Lo resuelto por la Corte de La Haya ha sido recibido con madurez por la comunidad internacional. Para Perú y Chile, además, constituye un paso importa...
Un impulso urgente para fortalecer la Celac La reunión que inició ayer en La Habana es una foto de los nuevos tiempos. La participación activa de los países de la región, la presencia de la más...
Más pruebas y evidencias sobre el 30-S Un miembro de la fuerza pública se ha entregado voluntariamente. Y según las autoridades, sus primeras declaraciones dan más pistas sobre una hipótesi...
La producción y la eficiencia, retos colectivos La entrevista concedida a este diario por el presidente Rafael Correa, publicada el lunes último, expone algunas consideraciones para evaluar los siet...
Las renuncias de los médicos dan qué pensar Están en su absoluto derecho de hacerlo. Su decisión es autónoma e individual. Eso sí, crea confusión y hasta desconcierto. Lo hacen por supuestos tem...
¿Por qué ese afán de involucrar a las FF.AA. en política? Las declaraciones del legislador Cléver Jiménez sobre el 30-S siguen marcando una absurda idea, quizá por el afán opositor de protagonismo y no necesa...
La asignación de cupos mejora y facilita el acceso El nuevo período escolar del régimen Costa está por empezar y con eso se ha podido constatar el cambio notable en la asignación de cupos. Este tipo de...
¿Qué ciudades imaginan los candidatos? Ecuador ha experimentado cambios profundos en muchos aspectos, pero faltan otros que son necesarios y urgentes. Por ejemplo: hay ciudades que sufren d...