“Aprobar el código financiero será una disputa política...” Al evaluar sus siete años de gestión, en la entrevista publicada ayer por este diario, el presidente Rafael Correa ha destacado varios logros, ha seña...
La insistencia terca en las medias verdades Si ellos lo hacen está bien, no merecen ni crítica ni señalamiento de ninguna clase. Si lo hacen los otros, sobre todo los que según ellos solo obedec...
El cambio real de las relaciones de poder Hay una discusión válida y oportuna para evaluar los siete años de la Revolución Ciudadana: ¿efectivamente cambiaron las relaciones de poder en el Ecu...
Las cifras de la pobreza revelan otra realidad En plena campaña electoral podría sonar a publicidad, pero no: más de un millón de personas han salido de la pobreza estos últimos siete años. Es un h...
La violencia en Michoacán es muy grave Lo que viven los mexicanos supera todo pronóstico. Algunas ciudades están tomadas por el crimen organizado, y la respuesta estatal, institucional y ci...
Un cambio de fondo en siete años: la política Incluso los más suspicaces, escépticos y hasta incrédulos lo confirman: la política ya no es lo que era después de siete años. Hay varios datos de la...
Siete años de estabilidad y crecimiento Las cifras están a la vista, las obras a mano de propios y extraños, las instituciones asumiendo los mandatos constitucionales y los procesos político...
La producción nacional debe ser la prioridad Una interesante reflexión ha provocado la ‘polémica’ sobre la producción y consumo de carne para las llamadas comidas rápidas. Un sector económico imp...
La primera ronda para un acuerdo con la Unión Europea Hoy, en Bruselas, los equipos negociadores de Ecuador y la Unión Europea inician la primera ronda para asentar el terreno de un posible acuerdo comerc...
¿La reelección es de por sí antidemocrática? Uno de los argumentos en la disputa política es que la reelección de cualquier autoridad, de por sí, es antidemocrática. Y el mayor peso de esos argum...