¿La figura de la ‘Primera Dama’ está de vuelta? Como si todo hubiese retornado al pasado y nada de lo construido hubiera penetrado en la conciencia de alguna gente, un diario capitalino, muy e...
La revolución en la seguridad social es evidente Como nunca antes la discusión sobre la seguridad social en el Ecuador pasa por la ventaja de sus servicios, beneficios y potencialidades. Al cumplir &...
Colombia afronta su futuro político con intensidad La composición del Parlamento colombiano, tras las elecciones del fin de semana, genera una serie de dudas y expectativas. La principal: ¿cómo asume e...
Chile va por la búsqueda de mejor democracia Los chilenos de ahora, dice nuestro corresponsal en Santiago, son más exigentes e incrédulos. Y eso, de un modo u otro, marcará al Gobierno de Michell...
La alternancia política no es un molde de derecha Hay postulados que se nos quiere imponer como verdades y modelos absolutos. Los liberales y la derecha se revelan en esa postura: siempre sus ideales...
Con flores no erradicamos el machismo Siendo un asunto estructural, el machismo es la ‘mala palabra’ en el Día Internacional de la Mujer. Y por eso mismo hay que hablar de la sustanc...
La Venezuela y la Ucrania que ansían algunitos Hay campañas informativas con un claro afán desestabilizador y a favor de las tesis de una potencia hegemónica y totalitaria. Por ejemplo, ayer un dia...
La transición empieza con la transparencia Ayer empezó en Quito el proceso de transición hacia la nueva administración de nuestra capital. Lo mismo ocurrirá en otros cabildos del país. Y como p...
Ucrania no es botín de Europa ni de EE.UU. En estos días, las ‘crisis’ en algunas naciones parece que dejan ver sus verdaderos propósitos: el control estratégico de zonas económicas vitales par...
Las ‘zanahorias’ de EE.UU. para Ecuador De algo estamos claros: EE.UU. no elabora informes sobre la situación de los derechos humanos con absoluta objetividad ni inocencia. El gesto del pres...