Un acuerdo soberano con la UE Las negociaciones avanzan y en ellas pesan mucho las oportunidades para las dos partes. No se trata de ‘negociar’ a favor de uno, sino de las enormes...
¿Las agendas municipales sin el Gobierno central? Las visitas del alcalde electo de Quito, Mauricio Rodas, a Cuenca y Guayaquil quizá dejan ver una arista de una estrategia que está dibujándose de a p...
La estrategia de Chevron revela a la prensa privada Si algo parece inocente y hasta neutral, de sí ya es sospechoso. Muchos editoriales pomposos, demasiados analistas muy ‘juiciosos’, abundantes desayun...
Los cambios de fondo en Cuba siguen sin parar La Asamblea Popular de Cuba aprobó por unanimidad la nueva ley de inversión extranjera, la cual permitirá acceder a capital foráneo, tecnologías...
Yachay y el examen ENES, símbolos del cambio El Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) convocó ayer a más de 300.000 jóvenes. Nunca antes ocurrió algo así en Ecuador. Los nervios y la...
El ‘motor’ llamado turismo aumenta sus revoluciones Por muchos años hablamos del potencial turístico de Ecuador, pero su crecimiento no iniciaba. Ahora, gracias a la estabilidad política, económica y so...
El inglés como cátedra e idioma obligatorios Que un ciudadano hable dos idiomas, por lo menos, es una virtud para convivir y afrontar los retos de un mundo contemporáneo y globalizado, en una red...
La exclusión de Rusia explica su poder y autoridad El ‘superpoderoso’ G-8 se ha reunido sin Rusia. Esta exclusión, contrariamente, pone a ese país por encima de los demás, hace de su soberanía y de sus...
De sentencias, perdones y responsabilidades Lo ocurrido con el asambleísta Cléver Jiménez da para reflexionar sobre el uso de un cargo político y sus responsabilidades cívicas y judiciales. En v...
Se cierra el proceso electoral sin conflictos Con las elecciones realizadas en 12 localidades de 8 provincias, los comicios 2013 pueden considerarse cerrados. Y lo más importante son dos cosas que...