El crecimiento económico no petrolero es mayor La economía de Ecuador es bastante saludable. Las cifras del desempeño de 2013 lo confirman, pero hay algo importante y trascendente: las exportacione...
La soberanía de la comunicación por internet es crítica 2013 es un año histórico, por las revelaciones del espionaje mundial. Y desde ahí ha surgido una serie de dudas e interrogantes. La fundamental: ¿por...
La necesidad de una oposición propositiva Nada es bueno, todo es malo. Incluso lo que ahora para toda la oposición es bueno (mantener bajo tierra el petróleo en el Yasuní) antes fue malo, deso...
¿Ecuador ha ganado prestigio en el mundo? Podría resultar inútil (y costoso, dirán algunos) la búsqueda de prestigio. Eso está más allá de ciertos complejos o necesidades particulares. Lo que...
¿Los Yasunidos siempre tienen la razón y la verdad? Recoger firmas y convocar a una consulta es un acto legítimo y democrático. Así lo ha hecho varias semanas el colectivo Yasunidos con el apoyo, sorpre...
García Márquez nos iluminará con pasión y sabiduría La narrativa y el periodismo de Gabriel García Márquez invadió, con ternura, pasión y sabiduría, desde la mitad del siglo pasado hasta este presente a...
Las políticas públicas sobre suelo y territorio La autonomía de los gobiernos locales tiene una enorme responsabilidad y no pasa por hacer de cada municipio o prefectura un espacio de ‘independencia...
El uso del fondo público partidario debe ser pulcro Sea cual fuere la organización y su ideología, sus dirigentes o militantes, cuando el Estado les da fondos para la campaña electoral (uno de los avanc...
Una explicación urgente sobre la muerte de Nohemí La niña que en mayo habría cumplido 12 años y quien supuestamente se suicidó en México vivió desde los 2 años separada de sus padres. Ellos emigraron...
La gira por EE.UU. pone al Ecuador en otra dimensión Los ‘estadounidófilos’ sufren cada vez que Rafael Correa visita EE.UU. Para ellos (como para esos 8 senadores xenófobos) no es posible estar en ese pa...