Que no quede en la impunidad el crimen en Muisne En Muisne, desde hace mucho, se denuncian irregularidades y actos de corrupción. Nadie se atrevía a dar la cara. De hecho, en innumerables ocasiones l...
Las ‘cuestiones de forma’ en las democracias Los no tan jóvenes dirigentes y abogados del colectivo Yasunidos tienen razón: la democracia no puede depender de cuestiones de forma. Por supuesto, l...
Las madres de nuestros tiempos y sus desafíos Por ahora los cambios más profundos e importantes no se miran ni siquiera en las estadísticas. Esos cambios tienen que ver con la vida cotidiana de la...
La prevención pudo salvar vidas en Guayaquil Es grave y atroz tener que lamentar la muerte de cuatro personas cuando se advirtió a las autoridades correspondientes lo que podría pasar (y pa...
Un grito de auxilio por las niñas de Nigeria Ningún tipo de creencia ni poder militar justifica el secuestro y violación a menores de edad. En Nigeria está ocurriendo un crimen atroz, por donde s...
Al fin los Consejos de Igualdad son una realidad legal Han pasado cinco años para que la Asamblea Nacional cumpla uno de los mandatos de la Constitución de Montecristi. Y aunque hay muchas explicaciones pa...
¿Grupos armados para defender a los prófugos? Podrán argumentar cualquier pretexto, pero es inconcebible aceptar la existencia de grupos armados en territorio ecuatoriano, por fuera de la ley, par...
Los asentamientos urbanos irregulares niegan todo orden Los alcaldes no pueden hacer lo que les venga en gana. Aunque parezca paradójico, tienen responsabilidades y límites marcados por la Constitución y va...
La educación pública adquiere ‘brillo’ y demanda El inicio de clases en el régimen Costa pone, otra vez, al descubierto verdades, tendencias y cifras que prueban los cambios sociales a favor de los m...
Un código laboral para trabajadores del siglo XXI Para el mundo hay necesidades y urgencias por las nuevas condiciones del trabajo. No es que se reduzcan las fábricas y los obreros. La transformación...