El Telégrafo
El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Tendencias
  • Opinión
  • Gubernamental
  • Desde la U
  • Recetas
  • Transparencia
  • Empresariales
  • Clasificados
Pública FM
en vivo
Ecuador TV
en vivo
NUESTROS PUEBLOS
La iglesia del pueblo, con techo y paredes de madera, es una joya patrimonial con 143 años.

En Quilanga aún esperan la lluvia

06 d Diciembre d 2015
Zoila Pilataxi vive de la ganadería en Cosanga, pero también se apasiona por el cultivo de orquídeas.

Ganadería y turismo, los motores de Cosanga

29 d Noviembre d 2015
Esta es una de las áreas más diversas del sector por sus 5 mil plantas endémicas.

En Gualea se reza, pero no los domingos

22 d Noviembre d 2015
Las calles desérticas se llenan de alumnos a las 12:30.

Pretoria, la comuna que nació como un ingenio azucarero

15 d Noviembre d 2015
En el lugar viven 200 familias y se dedican principalmente a la agricultura.

Un molino de agua y la crianza de truchas marcan el ritmo en Perezán

08 d Noviembre d 2015
Fotos: Alicia Ortiz/El Telégrafo

En Chocaví Central se siembra a 3.467 metros de altura

01 d Noviembre d 2015
15 mil litros de leche se producen al día, materia prima con la que se elaboran 250 quesos frescos.

En Quinchicoto cambiaron la agricultura por la industria láctea

25 d Octubre d 2015
La población registrada en Carcabón es de 703 habitantes en una extensión de 79,8 kilómetros cuadrados.

Carcabón tiene un cementerio con memoria militar

18 d Octubre d 2015
El cerro Pan de Azúcar, llamado por los nativos como Kaya-un, que quiere decir “piedra muralla grande”.

Pan de Azúcar, el hogar de los azuayos desde 1957

11 d Octubre d 2015
El suelo es apto también para cultivar zanahoria, cebollino y maíz.

En Pilahuín, las familias repiten un ritual con el ‘oro blanco’

04 d Octubre d 2015
En la zona hay una variada fauna con especies de aves como el cernícalo americano, paloma collareja, colibrí jaspeado y más.

Yunguilla, el valle adonde se desplazaron los sembríos de caña

27 d Septiembre d 2015
La fama agrícola motivó a los pobladores a replicar el apelativo. En el primero de los pueblos, apenas viven 1.500 personas.

Nueve recintos llevan el mismo nombre

20 d Septiembre d 2015
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
  • Final
El Telégrafo
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Tendencias
  • Opinión
  • Gubernamental

San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro
Contacto: +593 98 777 7778
[email protected]

Contacto

Publicidad

  • Política para el tratamiento de datos personales
  • Código deontológico
Síguenos en:
© 2025 COMUNICA EP.
Todos los derechos reservados