El arte miserable de opinar por encargo Groucho Marx decía con ingenio: “Perdónenme si les llamo caballeros, pero es que no les conozco muy bien”, cuando se dirigía al público que lo escucha...
Cuando los males son necesarios Un reportaje realizado por un equipo periodístico de este diario sobre la penetración de líneas ilegales de transporte masivo, carentes de permisos de...
¿Quién auspicia a Jefferson? Nadie va a olvidar la medalla olímpica del marchista Jefferson Pérez, pero tampoco que al hacer política la desluzca y se coloque como un vocero nada...
Transparencia en el debate político La campaña para la consulta popular, planteada por el Ejecutivo, entra en la recta final. Cuando quedan menos de dos semanas para que la ciudada...
Cuando el chantaje llega a los extremos Los dirigentes de los gremios del transporte están convencidos de que juntos constituyen un poder indestructible: han probado que tienen la capacidad...
Contrastar para no meter las cuatro... ¿Cuál es la diferencia entre un editorialista y un reportero?, preguntan nuestros lectores. El primero es un experto en temas de su especialización, y...
¿Desinformación, ignorancia o mala fe? Nada es más triste para un ser humano que llegar a viejo, decrépito y vulnerable al chisme. Nada más peligroso que creer en el infundio y retransmitir...
La depredación de la tierra no termina Los ecuatorianos nos hemos acostumbrado a realidades que en otras latitudes son inaceptables. En Guayaquil, por ejemplo, miles de ciudadanos le...
Una reflexión que debe durar siempre La vida de Cristo, aquel humilde carpintero que pagó con su vida el desafío a la soberbia y prepotencia del poder dominante, le perm...
Una ciudad desprotegida No es un tema nuevo; lo hemos tratado en este mismo espacio. Sin embargo, el nivel de caos generado por tres horas de lluvia en la n...