Subsidios, liquidez y reparto justo La decisión gubernamental de eliminar el subsidio a la electricidad para quienes consumen más de 500 kilovatios no es una medida aislada, pero s...
El reto urgente de Ollanta Humala La decisión del pueblo peruano demanda una enorme respuesta política del presidente electo: el crecimiento económico sin justicia social solo enriquec...
Somos socialmente responsables Luego de las fanfarrias y propósitos de enmienda por el Día Mundial del Medio Ambiente, ha llegado la hora de actuar diligentemente para que el...
Una lucha desigual a favor del planeta En momentos en que el debate sobre el cuidado del planeta se está agotando, tras discusiones estériles entre las grandes potencias que prefieren mante...
El fin de los barones de la comunicación El imaginario colectivo ecuatoriano emplea una frase contra quienes solamente hablan y hacen muy poco… o nada: “Del dicho al hecho hay mucho tre...
La búsqueda de identidad y soberanía El voto ecuatoriano en la OEA en contra de la reinserción de Honduras facilita varias lecturas, pero la principal no está en debate: la soberanía no e...
Las invasiones ya tienen una respuesta Parecían ya parte del paisaje. Nos acostumbramos porque nos acostumbraron. Ya parecía normal que ocurrieran las invasiones y no hubiese respuesta radi...
La parábola del jorobado y el borracho Es como si el borrador del informe de la Contraloría, sobre el manejo de diario El Telégrafo desde el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de enero de 2010,...
Fujimori y Humala hacen pensar a Perú El debate televisivo del domingo último, en Lima, significó para los peruanos un aporte más a la decisión electoral del próximo domingo. Y en lo funda...
Riqueza, pero sin las reglas del capitalismo Ecuador es un país pequeño, altamente conflictivo y violento por las desigualdades emanadas de una vieja estructura feudal que, muy a nuestro pesar, i...