Esa oposición que no cambia e insiste en la pelea fatua Tras conocer los primeros resultados hay perdedores que no asimilan el golpe, pero sobre todo la lección popular: el Ecuador escogió un camino, el mis...
Las reformas a la Constitución requieren un debate pleno Es cierto que hay dos tipos de correcciones que hacer en el documento constitucional aprobado en consulta popular el año 2008. Uno: aquellos detalles...
El impacto de las elecciones de Ecuador en la región Hay una reacción ampliamente positiva. Las expresiones de presidentes, políticos, analistas y periodistas señalan una evaluación favorable por el últi...
Las revelaciones de una campaña sin parangón alguno Aunque suene a publicidad, hay que decirlo, y bien claro: esta última campaña electoral ha sido la más observada, la más cubierta por los medios...
Un gran y nuevo aeropuerto produce otros “vuelos” Es para regocijo nacional la inauguración del nuevo aeropuerto Mariscal Antonio José de Sucre. Con este acontecimiento se inicia una etapa interesante...
La madurez democrática ya tiene cifras y datos La lección más fuerte del evento electoral ecuatoriano último es la madurez política del país. Sin ninguna duda, los resultados, las posturas y las re...
La responsabilidad para asumir los resultados políticos Los próximos cuatro años serán intensos y, de nuevo, tensos. Los resultados electorales nos dan varias lecturas de obligada reflexión profunda. No hay...
La democracia como espejo de expresión popular se afirma Hoy culmina el proceso electoral 2013. Y no ha sido cualquier campaña. Tiene sus características y particularidades: pacífica, sin actos de violencia...
Ya son 129 años de un diario al servicio pleno de la patria Es una emoción comprometida. Celebrar estos 129 años de fundación de El Telégrafo, ahora el primer diario público de Ecuador, tiene un hondo significa...
¿Cómo reconstruir el futuro? Este es el título del editorial de El País del domingo 10 de febrero de 2013. Es muy de agradecer que proponga las reformas y acuerdos que podrían “de...