Euforia mediática transnacional ante debate sobre CIDH Nos quieren hacer creer que ocurrió una derrota. Que los “albeños” quedaron arrinconados. Que su aislamiento es total. Incluso, modifican y tergiversa...
Un sólido soporte para las tesis de Ecuador en la OEA La razón no pide fuerza, dice un refrán popular. Y cabe perfectamente para describir lo ocurrido el viernes pasado en la sede de la OEA. No hubo triun...
Consenso para cambiar el SIDH a pesar de él mismo El debate desatado ayer en la OEA puso en evidencia un sentir común en los países miembros: mejorar, potenciar y proyectar hacia un mejor futuro todo...
La CIDH se debe reformar o verse ante la historia Hoy se reúnen los cancilleres de América, en la sede de la OEA en Washington. En la agenda de la cita hay 18 puntos. Uno de ellos tiene que ver con es...
Diez años de guerra intensa en Irak y el conflicto prosigue En los últimos días se intensificaron los combates y sus consecuentes muertos y heridos, además de los costos. Con un alto componente religioso, el co...
No ha sido “tan malo” rectificar y pedir disculpas Si algo marcará la historia de Ecuador de lo ocurrido el año 2011 y una parte de 2012 es la campaña, coaligada y concertada, de todos los medios priva...
¿Gracias al Papa la prensa privada será más responsable? Eufóricos amanecieron ayer varios medios privados y comerciales del mundo. La razón: las palabras del Papa Francisco, que para ellos es la sentencia c...
El discurso de Capriles se agota en su propio ego Inició la campaña electoral en Venezuela y en la práctica es la continuidad de la que terminó el 7 de octubre pasado, cuando triunfó con absoluta legi...
La lucha de los migrantes obtiene una victoria plena El fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre los desahucios es histórico y le da la razón a la postura nacional manifestada desde el añ...