Publicidad

Redacción Intercultural
El maíz, elemento que nutre a generaciones
07 de Febrero de 2020
Hay una variedad de productos que se elaboran con esta mazorca. Tortillas, humitas, coladas, tamales que tienen una receta antigua pero se conserva.
El pueblo sarayaku se alista para la fiesta de la Uyantza
31 de Enero de 2020
La celebración que se realiza a mediados de febrero es un ritual sagrado que simboliza la vida, y reafirma la vigencia y soberanía del pueblo originario kichwa; también es un acto de unidad.
Todos Santos, un barrio que guarda historia, tradición y recuerdos
25 de Enero de 2020
En este sitio de Cuenca se levanta la iglesia donde se celebró la primera misa para los habitantes de la urbe morlaca. También se conservan los viejos hornos de leña y se vende el pan, para muchos el mejor de la ciudad.
Artesanos de la parroquia Salasaca alistan locales para feriado de carnaval
24 de Enero de 2020
Licto promociona sus cuatro maravillas para el turista
23 de Enero de 2020
Esa localidad de la provincia de Chimborazo posee una diversidad de sitios naturales, museos y manifestaciones culturales que captan la atención de quienes la visitan.
Los dulces de las Arízaga no pierden el sabor de antaño
18 de Enero de 2020
José Pilla, un artesano andariego
14 de Enero de 2020
Todos los años recorre ciudades y pueblos con sus artesanías; lleva su telar para elaborar los trabajos.
Las limpias contra dolencias tienen un espacio en mercados de Cuenca
11 de Enero de 2020
Los “curanderos” atienden a sus clientes los martes y los viernes. Emplean plantas medicinales que son traídas de las montañas. El costo de los tratamientos está entre los $3 y $7 dependiendo del lugar de la ciudad donde se hagan.
Quijos ofrece historia y naturaleza en sus 65 años de cantonización
10 de Enero de 2020
El Cajas ofrece un abanico de atractivos a los visitantes
09 de Enero de 2020
Página 4 de 39