Publicidad

El Tiempo de Cuenca
Docentes usan un cuento cañari para enseñar matemáticas
02 de Agosto de 2019
Oswaldo Morocho les entrega identidad a sonidos andinos
12 de Julio de 2019
Con madera, bambú, carrizo y los chaguarqueros (planta de cabuya) que se obtienen del penco, da forma a distintos instrumentos musicales que comercializa en Azuay y Cañar.
La parroquia Quilloac se yergue como la cuna de la cultura cañari
05 de Julio de 2019
El lugar más importante de la localidad de Cañar es el cerro Narrío, un centro ceremonial de ritualidad, donde se celebran los cuatro Raymis. Aquí se han encontrado restos arqueológicos y óseos de la era preincaica.
"Los reactivos en Ecuador valen 5 veces más que en otros países"
29 de Junio de 2019
La ecuatoriana consta en la lista de los 100 líderes del futuro en Biotecnología y participó en un evento del Massachusetts Institute of Tecnology. La propuesta de su equipo fue la generación de la proteína vegetal.
Canal digital de Cuenca, en Facebook
27 de Junio de 2019
La protección de diseños con ikat es una tarea pendiente
24 de Junio de 2019
Al cumplirse cuatro años de su declaratoria como Patrimonio Cultural e Inmaterial de Ecuador, la comercialización de copias es un problema. Cerca de 150 artesanos se dedican a esta actividad.
A pulso y con fuerza se forjan las cruces para el enteche
01 de Junio de 2019
Los crucifijos son colocados en los techos de las casas, como símbolo de protección vinculado a las creencias religiosas, pero tiene sincretismo con la ceremonia ancestral del Wasipichana.
Seis camales clandestinos fueron clausurados en Cuenca
16 de Mayo de 2019
Yaku Pérez asume con el compromiso de proteger la naturaleza
14 de Mayo de 2019
Página 4 de 8