Publicidad

El Tiempo de Cuenca
Chiliquinga, un artesano que supera fronteras
05 de Noviembre de 2019
El maestro ha ganado fama internacional. Se especializa en guitarras de concierto, acústicas y eléctricas, así como bajos eléctricos y requintos.
Asociaciones incentivan a preservar las costumbres
29 de Octubre de 2019
Azogues se alista para el IX Festival del Cuy
29 de Octubre de 2019
Un total de 25 organizaciones que buscan rescatar la tradición de este plato típico participan en el evento que incluye concursos y actividades artísticas.
Leonidas Illescas teje el cuero hace cinco décadas
23 de Octubre de 2019
El artesano se dedica a confeccionar sandalias de la “chola cuencana”. Él mantiene los saberes antiguos y afirma que seguirá con la tradición en el cantón Girón.
El Cerro de Monjas ha sido destinado a la veneración religiosa a través de los años
24 de Septiembre de 2019
La historia del personaje “Carlitos de la bicicleta” se conserva en cuentos
23 de Septiembre de 2019
Confección de macanas lleva 5 generaciones
23 de Septiembre de 2019
Para la familia Ulloa, el uso de la técnica del ikat es un legado que han mantenido durante años en el sector de Bullcay, cantón Gualaceo.
Las fiestas y costumbres ancestrales están vigentes
22 de Septiembre de 2019
La alfarería es el emblema de la parroquia San Miguel de Porotos
17 de Septiembre de 2019
Los pobladores de esa localidad, ubicada en el cantón Azogues, mantienen vigente el oficio de la elaboración de piezas de barro en el que emplean la técnica ancestral de la “huactana” o golpeado, que fue utilizada por los cañaris.
La "wayunka" no pierde vigencia en Saraguro
16 de Agosto de 2019
En comunidades indígenas de Loja subsiste esta tradición ancestral, que consiste en amarrar las mazorcas con sus hojas para secarlas al aire libre.
Página 3 de 8