Ecuador / Lunes, 22 Septiembre 2025

Jiangsu: el motor industrial de China en la iniciativa La Franja y la Ruta

Suzhou y Wuxi son dos polos de Jiangsu que concentran innovación tecnológica y parques industriales de alcance global.
Foto: Valeria Heredia/El Telégrafo
Así es la dinámica que se vive en la provincia de Jiangsu convertida en una de las provincias industriales de China.

Ubicado en la desembocadura del río Yangtsé, Jiangsu se ha consolidado como uno de los centros de desarrollo industrial en China. Además es uno de los sitios estratégicos para la iniciativa de La Franja y la Ruta. 

Su ubicación en la desembocadura del río Yangtsé le permite conectar las rutas fluviales interiores de China con los principales puertos internacionales, lo que la convierte en clave para el comercio global impulsado por Beijing.

Suzhou, Wuxi, Jiangsu, Xuzhou, Yangzhou, Changzhou, Nantong y Lianyungang son las ciudades más importantes de esta provincia que alcanzó un producto interno bruto (PIB) de USD 1,82 billones. Fue el segundo más alto de las regiones chinas en el 2024. 

Y si se compara esta cifra con el PIB de países latinoamericanos como México que llegó a un PIB similar se dimensiona la importancia de esta localidad para el gigante asiático. 

Suzhou, polo industrial e innovación tecnológica

En Suzhou hay cerca de 2.391 empresas, según datos recopilados hasta el año anterior. Una de ellas es Higer Bus que se encarga de la producción de buses los cuales son exportados a más de 130 países y es una de las 500 marcas más valiosas de China. 

Su capacidad anual es de 35.000 buses de gran, mediano y pequeño tamaño; además de vehículos y chasis. En la empresa también hay un centro de investigación y tecnología de autobuses, innovación, energía y producción. 

Otra de las empresas que se ubica en Suzhou es Dreame Technology, especializada en electrodomésticos inteligentes para el hogar incluyendo robots aspiradoras, aspiradoras inalámbricas, secadores de alta velocidad y demás. 

Sus productos están presentes en más de 100 países y tiene más de 6.000 tiendas físicas en el mundo. 

Taicang, puerto estratégico para el comercio mundial

Conocido antiguamente como ‘Puerto Liujia’, el puerto de Taicang es el único puerto fluvial en China; está en la desembocadura del río Yangtsé. Hasta acá llegan productos como frutas, cereales, carne, mariscos y demás alimentos congelados. 

Sus rutas marítimas cubren 24 puertos principales en Japón, Corea, Rusia, el sudeste asiático, Hong Kong y Taiwán; 27 puertos principales del Yangtsé; 23 puertos clave interiores y 17 puertos principales costeros.

El puerto de Taicang alcanzó un volumen total de carga de 289 millones de toneladas; representó un crecimiento del 4,9%, hasta el 2024.

La importancia del puerto no solo es regional, también conecta con América Latina: una de las rutas clave es hacia el puerto peruano de Chancay, infraestructura estratégica china en la región, que además sirve como enlace para las exportaciones ecuatorianas hacia Asia. 

Wuxi, educación y tecnología aplicada

En Wuxi se asienta la Universidad de Tecnología y Formación Profesional que cuenta con carreras como fabricación mecánica, automatización, tecnológica, fabricación de equipos, electrónica e información.

Una de las novedades es que la universidad lidera la construcción de dos bancos nacionales de recursos docentes en tecnología y aplicación de internet de las cosas. 

Cooperación con América Latina

Jiangsu mantiene cooperación con 24 ciudades de países de América Latina, entre ellas, Minas Gerais (Brasil), Departamento del Atlántico (Colombia) y Baja California (México). Además tiene relaciones con Ecuador, Argentina, Perú y Uruguay. 

Uno de los proyectos más grandes es el Parque Industrial en Brasil. Está ubicado en Pouso Alegre y es uno de los proyectos emblemáticos de cooperación económica y comercial entre China y Brasil. 

En el parque se han instalado empresas como Hengtong Group, XCMG Brazil Bank, Shanghai New Power y Jiangsu Benyu. 

También te puede interesar: