Ecuador / Jueves, 27 Noviembre 2025

¡Made in China! El boom de los juguetes sorpresa y coleccionables no pasa de moda

Los juguetes sorpresa y de colección son famosos en China.
Fotos: Valeria Heredia/El Telégrafo
Así es el mercado de juguetes sorpresa y coleccionables en China.

Abrir una pequeña caja y sentir la emoción de no saber qué contiene es una alegría para chicos y grandes. No solo es un regalo, es un juguete sorpresa. Este tipo de objetos están de moda en China que es considerada la ‘fábrica del mundo’.

Beijing Lezi Tiancheng es una de las empresas líder en el desarrollo de juguetes de propiedad intelectual (IP), a través de su marca principal: 52TOYS

Esto significa que la firma china tiene más de 100 IP nacionales y extranjeras, entre ellas, ‘Alien’, ‘Cómo entrenar a tu dragón’, ‘Superman’, ‘Crayon Shin-chan’ y ‘Heavenly Book’. 

Con ello han logrado posesionarse en el mercado con un crecimiento importante. En 2022, por ejemplo, alcanzó 35,4 millones de yuanes (USD 5 millones), pero en 2024 -último dato disponible- se alcanzaron 147 millones de yuanes (USD 21 millones).

¿Qué tipo de IP manejan en la empresa? 

La firma china tiene tres IP propias que se dividen en tres: moda, cultura y ciencia ficción. En la primera hay varios estilos como Nook, un niño tranquilo, pero creativo; CiCiLu, es un mensajero valiente del océano; Pouka Pouka, cálido y creativo, NINNIC, un pequeño travieso. 

En lo cultural está el gordo y joven Panda Roll, animal emblemático de China. De hecho estuvieron presentes en la Exposición Universal de Osaka, donde mostraron este símbolo nacional. 

Y en ciencia ficción tiene la serie Beast Box, en la cual destacan los juguetes mecánicos y transformables.  

Una gran red nacional e internacional 

La empresa tiene una gran red de distribución directa y ‘on line’. En presencial están en los centros culturales como Taikoo Li y Sanlitun, en Beijing; Joy City en Chaoyang; y Kuanzhai Alley en Chengdu. 

Mientras que en línea se comunican a través de la cuenta oficial de WeChat, plataformas de comercio electrónico y redes sociales como Tmall, Douyin, JD.com , Pinduoduo y Xiaohongshu. También se encuentran en Taobao a precios que oscilan entre los 100 y 400 yuanes (USD 15 y 60 aproximadamente). 

En total cubre más de 20.000 puntos de ventas, entre ellos, 336 están en China. También hay 90 distribuidores en el extranjeros, incluido el sudeste asiático, Japón, Corea del Sur y Norteamérica

El boom de Labubu 

Labubu, de la empresa Pop Mart, es una creación del ilustrador chino Kasing Lang. Ganó popularidad desde su debut en 2015, pero en los últimos meses llegó a su mejor momento con el lanzamiento del juguete sorpresa que mezcla cuerpo de conejo y cara de elfo; nada tierna. 

El éxito del muñeco con rostro maléfico ha sido tan grande que estrellas como Rihanna, Dua Lipa o Lisa del grupo musical Black Pink los tienen como amuletos. 

Otro de los personajes famosos de la empresa china es Hiroro, una figura de colección que retrata a un niño con una expresión traviesa. En su visita a Londres para presentar este juguete, el diseñador dijo: “Es increíble que tanta gente conecte con este personaje y se vea reflejada en lo que expreso a través de distintos medios”, mencionó al medio CGTN. 

La compañía espera cerrar este año con cerca de USD 3.000 millones de ingresos. Es decir, USD 1.000 millones más de lo que alcanzó en 2024, según cifras publicadas por el medio oficial chino. 

Peter Shipman, director general para Europa de Pop Mart -citado por CGTN- mencionó que desde el año anterior lograron abrir tiendas en Milán (Italia) y Barcelona (España). “Ahora nuestro enfoque está en Reino Unido, Francia, España, Alemania, Italia y Países Bajos. Seguro que verán nuevas tiendas Pop Mart abrir en los próximos meses”. 

También te puede interesar: