Ecuador / Miércoles, 26 Noviembre 2025

China ejecuta con éxito su primera misión de lanzamiento espacial de emergencia

China logró el lanzamiento de una nave espacial a apoyo a los astronautas de la estación espacial.
Foto: Xinhua
China lanzó una nave espacial no tripulada para llevar vituallas y alimentos para la estación espacial.

China alcanzó un nuevo hito en su programa espacial tripulado tras completar el lanzamiento de emergencia de la nave Shenzhou-22, misión destinada a garantizar el retorno seguro de los tres astronautas que permanecen en la estación espacial a bordo de la Shenzhou-21. El despegue, realizado a las 12:11 p. m. (hora de Beijing) del martes 25 de noviembre de 2025 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, marca la primera activación oficial de un protocolo de rescate orbital del país.

La nave, impulsada por un cohete Long March-2F Y22, entró en órbita aproximadamente diez minutos después del despegue y, horas más tarde, a las 3:50 p. m., completó con éxito un acoplamiento rápido y autónomo con el puerto frontal del módulo central Tianhe, parte clave de la Estación Espacial China. La Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) confirmó que la operación se desarrolló conforme a lo previsto.

Shenzhou-22 viajó sin tripulación, pero transportó alimentos espaciales, suministros médicos, frutas, verduras y equipo para reparar la ventana dañada de la nave Shenzhou-20, cuya cápsula de retorno había sufrido un impacto de escombros. Este incidente obligó a activar un plan de contingencia y retrasó el regreso programado para el 5 de noviembre, hasta que los astronautas fueran transferidos a una nave segura.

La respuesta operativa se ejecutó en tiempo récord. En un periodo de 20 días, los equipos técnicos concluyeron evaluaciones de riesgo, diseñaron soluciones, movilizaron personal, prepararon un reemplazo para el retorno tripulado y completaron un despegue de emergencia. La CMSA calificó el proceso como “un ejemplo de clase mundial de gestión en órbita”.

Desde la misión Shenzhou-12, China opera bajo un sistema de respaldo continuo, que mantiene activa una combinación nave-cohete lista para emergencia en cada vuelo tripulado. Shenzhou-22 es la primera del nuevo lote tecnológico, con mejoras en instrumentación, espacio para carga científica y componentes electrónicos, según detalló la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC).

La nave permanecerá acoplada y se convertirá en el vehículo de retorno de los astronautas de Shenzhou-21, lanzados el 31 de octubre y aún en buenas condiciones, conforme lo indicó la CMSA. Se espera que regresen a la Tierra tras completar su misión de seis meses.

Con este despliegue, China refuerza su capacidad de reacción ante emergencias orbitales y avanza en la consolidación de un sistema espacial autónomo, resiliente y operativo a nivel global.

También te puede interesar: