El Telégrafo - Redacción Justicia

Redacción Justicia

Policía cumplirá con sanciones para vehículos que transiten después de las 22:00
Quienes lleguen desde Reino Unido, Australia, Sudáfrica y UE cumplirán protocolos de seguridad.
En la actualidad hay 1.520 agentes de control en las cárceles del país, según el SNAI.
Quienes lleguen desde Reino Unido, Australia, Sudáfrica y UE cumplirán protocolos de seguridad.
La presidenta indicó que el reajuste forma parte de un proceso transparente.
Quienes lleguen desde Reino Unido, Australia, Sudáfrica y UE cumplirán protocolos de seguridad.
Infografía. En la sentencia, los jueces reiteraron que el daño es incuantificable.
El niño ha vivido más de cuatro años con discapacidad intelectual y física provocadas por mala práctica médica en un hospital de Quito, cuando tenía un año seis meses.
El individuo tendrá que cancelar $ 5.000 por indemnización.
El niño ha vivido más de cuatro años con discapacidad intelectual y física provocadas por mala práctica médica en un hospital de Quito, cuando tenía un año seis meses.
Los aparatos eran comercializados en redes sociales entre $ 500 y $ 1.000.
El niño ha vivido más de cuatro años con discapacidad intelectual y física provocadas por mala práctica médica en un hospital de Quito, cuando tenía un año seis meses.
Con la sentencia también pretende ubicar a los prófugos y la recuperación de dinero.
La sentencia fue emitida en abril de 2020, en contra el expresidente Correa y otros exfuncionarios.
Estará en el Palacio de Carondelet, es de mármol, mide 60x80, su texto es en castellano y quichua.
Estará en el Palacio de Carondelet, es de mármol, mide 60x80, su texto es en castellano y quichua.
La sentencia fue emitida en abril de 2020, en contra el expresidente Correa y otros exfuncionarios.
La Corte Nacional de Justicia elaboró un criterio jurídico.
La sentencia fue emitida en abril de 2020, en contra el expresidente Correa y otros exfuncionarios.
La próxima semana, desde Contraloría habrá una notificación parcial a los auditados.
El General fue designado por unanimidad por el Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).
El encuentro se realizó para analizar acciones encaminadas a resolver el caso por estafa de $ 532 millones en contra de la institución.
Los servidores entregaron un manifiesto dirigido al Comandante General de Policía.