El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Tendencias

¿Piernas de acero? Este ejercicio podría transformar tu cuerpo rápidamente

Las sentadillas no son solo para los jóvenes: bien hechas, pueden ayudarte a fortalecer piernas, glúteos y abdomen después de los 45 años.

A partir de los 45 años, mantenerse activa es más que un objetivo estético: es una necesidad para conservar fuerza, agilidad y bienestar. Por eso, las sentadillas se presentan como una opción ideal para quienes buscan un ejercicio completo, accesible y adaptado a sus capacidades.

A partir de los 45 años, mantenerse en movimiento no solo es recomendable, sino esencial para conservar fuerza, agilidad y bienestar emocional. Un ejercicio como las sentadillas ha vuelto a posicionarse como uno de los mejores aliados para quienes desean mantenerse activos sin necesidad de rutinas complicadas.

Este ejercicio no solo fortalece piernas y glúteos, sino que también activa el abdomen profundo y estimula el sistema cardiovascular. Las sentadillas pueden adaptarse a diferentes niveles de condición física, lo que las convierte en una opción ideal para adultos mayores que buscan cuidarse sin salir de casa.

Te interesa leer: ¿Divorcio a la vista? Michelle y Barack Obama responden a los rumores como nadie lo esperaba

Eso sí, la técnica es clave para evitar lesiones, especialmente en rodillas y tobillos. Los especialistas recomiendan realizar sentadillas en superficies estables, sobre todo si se practican al aire libre.

Los expertos sugieren hasta diez tipos diferentes de sentadillas, todos adaptables a personas mayores de 45 años. Estas variaciones permiten trabajar distintos grupos musculares y mantener el interés en el ejercicio. Además, realizar sentadillas con regularidad puede mejorar la movilidad, prevenir caídas y aumentar la autoestima.

La clave está en la ejecución: mantener los pies separados al ancho de los hombros, bajar como si uno se sentara en una silla invisible y cuidar que las rodillas no se junten al subir. Cada movimiento debe ser consciente, respetando los límites del cuerpo y sin forzar más allá de lo necesario.

Te puede interesar: