Este es el desayuno ideal para cuidar la memoria y proteger el cerebro, según expertos
El desayuno sigue consolidándose como la comida más importante del día, especialmente cuando se trata de cuidar el cerebro. Así lo confirma un estudio de la Universidad de Madrid, titulado “Importancia del desayuno en la mejora nutricional y sanitaria de la población”, que explica que esta primera comida rompe el ayuno nocturno y reorienta los procesos metabólicos, por lo que su composición resulta clave para el bienestar físico y mental.
Según neurólogos y nutricionistas, un desayuno que potencie la memoria debe incluir huevo, aguacate y salmón, o alguna otra fuente de proteína magra.
El huevo aporta colina, un nutriente esencial para el desarrollo de la memoria y el equilibrio del estado de ánimo. Aunque dos huevos grandes cubren solo la mitad de la cantidad diaria recomendada, pueden combinarse con otros alimentos ricos en colina, como legumbres o carnes magras.
El salmón, por su parte, ofrece ácidos grasos omega-3, fundamentales para la función cognitiva. Según el grupo AADYND (Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas), estos ácidos ayudan a proteger las neuronas y reducir el envejecimiento cerebral, al mismo tiempo que fortalecen el aprendizaje y la memoria.
El aguacate y el aceite de oliva, además, aportan vitamina E, un potente antioxidante que combate el daño oxidativo y la inflamación celular. Junto con la vitamina B, que interviene en la producción de neurotransmisores, completan un desayuno que, según los especialistas, puede marcar la diferencia en la salud mental y la capacidad cognitiva.
En resumen, un desayuno ideal para el cerebro debe equilibrar proteínas, grasas saludables y vitaminas. Un simple omelette con salmón, aguacate y aceite de oliva puede ser una poderosa receta para comenzar el día con energía, claridad mental y una memoria más activa.