Nacionales

Pese a oposición correísta, Asamblea declara terroristas al Cartel de los Soles y Tren de Aragua

Con los votos en contra de la bancada correísta, la Asamblea Nacional avaló la decisión del Gobierno de catalogar como organizaciones terroristas a dos de las principales bandas criminales de la región.

Con 83 votos a favor, 53 en contra —principalmente de la bancada de la Revolución Ciudadana— y 2 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la resolución que respalda la decisión del Gobierno Nacional de declarar al Cartel de los Soles y al Tren de Aragua como organizaciones terroristas.

La resolución reconoce que estas estructuras representan “una grave amenaza para la soberanía, la seguridad, el orden público y la integridad del Estado ecuatoriano”. Además, reafirma la facultad constitucional del Presidente de la República para ejecutar acciones y estrategias necesarias en la lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico transnacional, en el marco de la ley y la Constitución.

Contexto de la decisión

La proponente de la resolución, la asambleísta Ana Belén Tapia, recordó que el presidente Daniel Noboa Azin ya había emitido decretos ejecutivos para declarar a ambas bandas como grupos terroristas. “Ecuador atraviesa una crisis de seguridad sin precedentes, generada por haberle dado vía libre a los grupos narcoterroristas en el pasado, por haber permitido que las estructuras criminales se infiltren en nuestras instituciones, que tomen el control de las cárceles, que ingresen a las comunidades y que incidan en campañas electorales de ciertos candidatos”, expresó.

Tapia destacó que esta resolución refuerza el respaldo político y legislativo a las acciones del Ejecutivo y envía un mensaje claro contra el crimen organizado.

Posturas encontradas en el debate

Durante la sesión, el asambleísta Alejandro Lara, de la bancada oficialista, defendió la medida, señalando que la inseguridad requiere herramientas jurídicas y políticas para combatir organizaciones que se financian con drogas, armas, extorsiones y corrupción.

“Negarlo no elimina las balas, ni resucita a las víctimas. Reconocer al terrorismo y enfrentarlo con decisión es la única vía responsable que se tiene para defender la vida de los ciudadanos y la soberanía del país”, afirmó.

En la misma línea, el legislador Alex Morán respaldó la pertinencia de esta declaratoria, mientras que Fernando Cedeño recordó recientes hechos violentos ocurridos en el país y enfatizó que la seguridad es una responsabilidad del Ejecutivo.

Por su parte, desde Pachakutik, la legisladora Mariana Yumbay cuestionó la resolución, indicando que la definición de grupos terroristas debería ser determinada por órganos como la Fiscalía y los jueces. “Me preocupa que nos encontremos analizando un tema que nos es de importancia. Hay órganos competentes, como la Fiscalía y los jueces, para eso”, sostuvo.

Desde la Revolución Ciudadana, el asambleísta Héctor Rodríguez criticó la medida, asegurando que el Cartel de los Soles es una supuesta invención de Estados Unidos. “Quieren justificar una invasión a un pueblo libre como Venezuela”, afirmó.

Compromiso del Legislativo

La resolución también reafirma el compromiso de la Asamblea Nacional con las políticas y estrategias del Ejecutivo para desarticular y erradicar a las organizaciones terroristas y criminales que amenazan la estabilidad del país.

Asimismo, promueve la cooperación interinstitucional y la coordinación con organismos internacionales en materia de inteligencia, justicia y control fronterizo, elementos clave para fortalecer la seguridad nacional.

También le puede interesar: