La nueva ministra de Gobierno establece su hoja de ruta: diálogo, trabajo en territorio y marcación de límites
El Ministerio de Gobierno volvió a cambiar de manos. Después de la salida de seis funcionarios en menos de un año, Nataly Morillo asumió el cargo y debutó este viernes en una entrevista con Teleamazonas. La asambleísta de ADN llega en medio del reacomodo político postconsulta popular y con un mensaje claro: diálogo sí, pero con chantajes. Y, sobre todo, con la promesa de sacar al Ministerio del encierro capitalino y llevarlo al territorio.
“No nos vamos a sentar con delincuentes”, pero sí con quien quiera cooperar
Morillo mantuvo una postura firme al definir los límites de su gestión:
“No nos vamos a sentar con delincuentes”, dijo, al recalcar que no habrá espacio para actores procesados por la justicia. Sin embargo, cuando se le preguntó si dialogaría con la Revolución Ciudadana, su respuesta fue menos tajante: “¿Por qué no? Si tienen el objetivo de cooperar sin chantajes para sacar adelante al Ecuador, nosotros nos vamos a sentar a dialogar”.
La hoja de ruta, insistió, es el diálogo. Remarcó que la bancada oficialista no piensa ceder terreno: “Nosotros tenemos mayoría en la Asamblea y la vamos a fortalecer”.
Aseguró que por el momento no habrá más cambios en el Gabinete, aunque recordó que “esa es potestad del presidente Noboa”. Confirmó además que Enrique Herrería se posesionará en los próximos días como secretario jurídico de la Presidencia.
La prioridad: trabajo en territorio empezando por Guayas
Morillo anunció que su primera acción será salir al territorio. El plan arranca en Guayas. “Vamos a llevar gobernabilidad y estabilidad a los ecuatorianos”, dijo, al anticipar encuentros con alcaldes y prefectos de todo el país para reactivar la coordinación institucional.
Nuevo sistema de salud con GPS
Entre los anuncios más concretos de la entrevista, Morillo adelantó que en pocos días el Gobierno presentará un nuevo sistema de citas médicas con georreferenciación (GPS).
La herramienta permitirá que cada ciudadano escoja cuándo y dónde recibir atención en salud, como parte del proceso de digitalización iniciado por el Ejecutivo.
Te puede interesar
#Noticias I 15 indicadores nacionales muestran la gestión estatal de dos años. #LéaloEnET: https://t.co/KhvwBi78YY pic.twitter.com/Km344Kf2c3
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 24, 2025