Ecuador / Viernes, 21 Noviembre 2025

El ministro Harold Burbano explicó cómo se levantó el impedimento que pesaba sobre Álvaro Rosero

La Comisión de Fiscalización recibió al Ministro de Trabajo.
Foto: Asamblea Nacional
El ministro de Trabajo, Harold Burbano, expuso en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional los documentos y fechas relacionadas con el levantamiento de la prohibición que impedía la designación de Álvaro Rosero como ministro de Gobierno.

Este viernes 21 de noviembre de 2025, el ministro de Trabajo, Harold Burbano, llegó a la Asamblea Nacional para exponer frente a la Comisión de Fiscalización por qué se levantó el impedimento que pesaba sobre el radiodifusor, Álvaro Rosero, quien decidió no asumir su cargo como ministro de Gobierno. 

El impedimento se levantó el 19 de noviembre de 2025

Burbano presentó un certificado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que confirmaba que la mora patronal atribuida a Rosero ya no existía desde la tarde del 19 de noviembre de 2025, alrededor de las 15:00. Con ese trámite concluido, el exaspirante al Ministerio de Gobierno quedó habilitado para ocupar funciones públicas.

Pese a ello, el nombramiento no se concretó: Rosero anunció, a través de un mensaje de X que no asumiría el cargo. Lo hizo poco después de que se difundiera la controversia alrededor del caso. Ese mismo día, el Ejecutivo optó por la legisladora Nathaly Morillo como nueva opción para dirigir la cartera de Gobierno.

El exdirector regional denunció supuestas presiones

Christian Marín, exdirector regional de Trabajo en Quito, aseguró que Burbano le pidió levantar la prohibición para viabilizar la posesión de Rosero. El ministro lo negó a través de una publicación en su cuenta de X y afirmó que Marín ya no ocupaba el cargo: su desvinculación se registró a las 17:31 del 19 de noviembre.

La disputa llega a la Comisión de Fiscalización

Marín sostuvo que sí existieron presiones y anunció que presentaría una denuncia ante la Fiscalía. La Comisión de Fiscalización aprobó recibirlo en una sesión futura para ampliar su testimonio.

Te puede interesar