Gobierno impulsa el Cuarto Eje Vial en Zamora Chinchipe para fortalecer la integración binacional
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), oficializó el inicio del proceso para el diseño, construcción y mantenimiento del Cuarto Eje Vial, tramo Bellavista – Zumba – La Balsa, en la provincia de Zamora Chinchipe. La obra, considerada estratégica para la integración regional, cuenta con el aval del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un financiamiento de 150 millones de dólares.
Un anhelo binacional de más de dos décadas
El proyecto, que abarca 51,71 kilómetros de carretera, cumple un compromiso histórico derivado del Tratado de Paz de 1998 y reforzado en el Plan de Acción de Lima 2024, ambos orientados a consolidar la integración entre Ecuador y Perú.
La construcción del tramo Bellavista – Zumba – La Balsa beneficiará directamente a 10.800 habitantes del cantón Chinchipe y a más de 114.000 ciudadanos de la provincia de Zamora Chinchipe, al mejorar la conectividad, la seguridad vial y el acceso a servicios de salud y educación.
El corredor fronterizo también potenciará el comercio, el turismo y las dinámicas socioeconómicas sostenibles, contribuyendo a la consolidación de la integración amazónica entre Ecuador y Perú.
Tres fases clave: diseño, construcción y mantenimiento
La obra contempla:
Diseño: actualización de estudios técnicos definitivos en geología, geotecnia, diseño geométrico, hidráulica, estabilidad de taludes, estructuras, pavimentos y seguridad vial.
Construcción: pavimentación del corredor principal y accesos, estabilización de taludes, obras de arte mayor y menor, drenajes y medidas de mitigación ambiental.
Mantenimiento: contrato bajo niveles de servicio para garantizar la durabilidad de la vía, junto con la operación de sistemas de alerta temprana frente a riesgos, especialmente deslizamientos.
Transparencia y estándares internacionales
El contrato se ejecutará bajo el modelo FIDIC – Libro Amarillo (diseño y construcción), avalado por el BID, lo que asegura transparencia, altos estándares de ingeniería y eficiencia en la gestión técnica.
Con este proyecto, el Gobierno Nacional pone fin a una espera de más de 25 años en Zamora Chinchipe, consolidando la obra pública como motor de desarrollo y como un emblema de la nueva infraestructura vial del Ecuador.
Más información del proyecto y detalles de la licitación
También le puede interesar:
#Nacionales I La Policía Nacional atrapó a un sospechoso del delito de pornografía infantil en Pastaza.#LéaloenET: https://t.co/LjDT9FdJ6S pic.twitter.com/Zni2zaYFKj
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 28, 2025