Ecuador registra un crecimiento del 63,5 % en su balanza comercial no petrolera
La economía ecuatoriana consolida su recuperación gracias al buen desempeño del sector exportador. Según el Banco Central del Ecuador (BCE), entre enero y agosto de 2025, la balanza comercial no petrolera registró un superávit histórico de USD 3.712 millones, lo que representa un crecimiento del 63,5 % frente al mismo período de 2024.
Exportaciones en alza
El aumento de las exportaciones no petroleras —que sumaron USD 19.149 millones, un 20 % más que el año pasado— evidencia la fortaleza del aparato productivo ecuatoriano.
El camarón, el cacao y el banano se mantienen como los principales productos de exportación, generando divisas, empleo y desarrollo en distintas regiones del país.
Además, las exportaciones no tradicionales —como flores, frutas, textiles y elaborados alimenticios— alcanzaron USD 7.373 millones, lo que representa un incremento del 12,1 % respecto a 2024.
Este crecimiento refleja una mayor diversificación productiva y una competitividad en expansión hacia nuevos mercados internacionales.
Políticas de impulso productivo
El Gobierno Nacional mantiene políticas enfocadas en ampliar mercados, atraer inversiones y fortalecer la producción nacional, generando condiciones favorables para los exportadores ecuatorianos.
Estas medidas han permitido que más empresas logren colocar sus productos con éxito en el exterior, consolidando al Ecuador como un actor relevante dentro del comercio internacional.
El incremento sostenido de las exportaciones no petroleras y la diversificación de la oferta exportable demuestran la resiliencia y capacidad de adaptación del sector productivo nacional.
Con un entorno económico estable y políticas que promueven la competitividad, el Ecuador continúa fortaleciendo su posición en los mercados globales y garantizando ingresos que respaldan la dolarización y el desarrollo sostenible del país.
Te puede interesar
#Quito I Un operativo aduanero y de control sanitario se realizó en el Centro Histórico. ¿Qué se decomisó? #LéaloEnET: https://t.co/M7Gv8uDX5q pic.twitter.com/RxbW626u4p
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 14, 2025