Se intensificarán los controles de carreteras durante el feriado
El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) activó un operativo vial en todo el país durante el feriado por la Independencia de Guayaquil. Desde el 8 hasta el 12 de octubre, equipos técnicos, maquinaria pesada y patrullas de camino se mantienen desplegados en la Red Vial Estatal.
El operativo cuenta con 187 funcionarios, entre técnicos y operadores, además de 216 unidades de maquinaria y 19 patrullas de camino destinadas al monitoreo constante de las vías. El plan busca anticipar posibles deslizamientos, cierres o fallas estructurales que puedan afectar la circulación durante los días de mayor flujo vehicular.
En coordinación con microempresas locales, el MIT también ha distribuido personal en puntos estratégicos para brindar una respuesta inmediata ante incidentes.
Actualmente, varias carreteras mantienen restricciones parciales o cierres totales debido a trabajos de recuperación. Entre ellas, la vía E35 Tixán–Alausí (Chimborazo) continúa cerrada por fallas estructurales, mientras que la E35 Loja–Malacatos, en el sector del puente El Capulí, se encuentra inhabilitada por reparaciones. En Santo Domingo de los Tsáchilas, la ruta La Concordia–Puerto Nuevo restringe el paso a vehículos de más de tres ejes, y en Napo se realizan trabajos en el sector del puente sobre el río Loco, con desvíos habilitados por Lago Agrio y Coca.
El MIT informó que se mantiene una coordinación directa con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) para supervisar el estado de las vías y canalizar la atención de emergencias. Además, se habilitaron líneas telefónicas provinciales para que los ciudadanos consulten el estado actual de las carreteras antes de viajar.
Te puede interesar:
#Quito | ¿Vas a trabajar o pasear en el feriado? Estos son los horarios del Metro, Trolebús y Ecovía por día y con opciones de alimentadores. #LéaloEnET: https://t.co/dnWSoygmFG pic.twitter.com/xAz8XUk46V
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 8, 2025