Templo del Sol: de lugar de sacrificios a parque familiar, deportivo e infantil
A unos 10 kilómetros del centro de Beijing se levanta el Templo del Sol o Ritan Park. Es uno de los cinco destinos turísticos emblemáticos de la ciudad. Construido en 1530, el templo fue el lugar donde los emperadores ofrecían sacrificios al Sol durante las dinastías Ming y Qin.
Lastimosamente, los edificios antiguos fueron devastados, pero en 1951 se realizó una reconstrucción de lo que quedó. Años después, en 1956, se abrió al público con una superficie de 209.032 metros cuadrados. Hoy en día hay atracciones para niños y adultos. Además hay personas que pescan en la zona o disfrutan del karaoke en pleno parque.
También están los grupos de baile que deleitan a los visitantes con sus bailes tradicionales o con la música moderna.
Y no pueden faltar los aficionados al deporte que utilizan las caminerías para correr o trotar. O se acercan a las máquinas de ejercicios para endurecer las piernas o brazos; sin olvidar que hay varias máquinas que miden el peso, ritmo cardíaco o masa muscular de forma gratuita.
Lea también: El Templo Lama alberga al Buda del Futuro, de la Longevidad y dos femeninos
Los más aventureros pueden subirse a las paredes para practicar escalada. O si se trata de un plan tranquilo puede jugar pin pon en las canchas habilitadas o el tradicional gallito.
En el Templo del Sol además hay espacios para deleitarse de la gastronomía típica e internacional. Hay un restaurante con delicias alemanas, dos cafeterías y carritos de comida típica.
El Templo del Sol también alberga a 44 árboles antiguos. Uno de ellos es el ciprés que tiene más de 1.100 años. Se lo conoce como ‘Ciprés de los Nueve Dragones’.
Un templo para realizar sacrificios al Sol
Durante la dinastía Qin, el Altar del Sol fue construido con nueve escalones, según los puntos cardinales. Su característica principal son los colores rojos y verdes.
Además había un muro con seis puertas y en la parte exterior grandes hornos de hierro para quemar los sacrificios.
A estos se suman el palacio Jufu que era lugar de descanso y relajación del emperador, el Shen Kuo que era el almacén sagrado y Shen Chu que era la cocina. Este último alberga tablas para la adoración de los dioses.
También te puede interesar:
#ExplorandoChina | Exportadores ecuatorianos se alistan para la Feria de Shanghái, que es una de las más importantes de 2025. ¿Quiénes irán? #LéaloEnET: https://t.co/MaD27Gl949 pic.twitter.com/Lymasm1Uoy
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 8, 2025