5 secretos que guarda el Templo del Cielo, en Beijing
La puesta de sol aviva los azules, naranjas y amarillos que colorean el Templo del Cielo o Tian Tan. Es uno de los mayores recintos sagrados ubicados en Beijing y fue uno de los destinos favoritos de los turistas en las vacaciones por la Fiesta de Medio Otoño, en China.
Durante la dinastía Ming, entre los años 1406 y 1420, el templo fue construido para realizar sacrificios y dar las gracias al cielo por las cosechas. Cuenta con una superficie de 273 hectáreas; casi el doble de la Ciudad Prohibida. Sus edificaciones guardan secretos:
Qinian Dian: el corazón del templo
Es el edificio principal donde se agradecía por las buenas cosechas. Es de color azul y simboliza el cielo.
El altar circular y los círculos de mármol
Fue construido con losas de mármol distribuidas en nueve círculos. En ese lugar se realizaban sacrificios.
Salón de la Abstinencia: retiro del emperador
Era un salón en el cual el emperador descansaba antes de los rituales. Es similar a la Ciudad Prohibida.
La bóveda imperial y el muro del eco
En esta bóveda se guardaban los elementos ceremoniales y está rodeado por el Muro del Eco. Se trata de un panel que produce sonidos sorprendentes. Por ejemplo, si la persona aplaude o habla en el centro del templo, el otro le escucha del otro lado.
El poder del número nueve
El número nueve y sus múltiplos tienen un valor simbólico importante. Hay nueve círculos que están alrededor de la piedra principal y las escaleras van en grupos de nueve.
Cuando el emperador celebraba sus rituales con animales sacrificados, alcohol y demás eran organizados en torno al número nueve.
El legendario ciprés de los Nueve Dragones, con más de 500 años de historia, es el árbol más antiguo del recinto.
El Templo del Cielo fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1998 y está en el distrito Dongcheng, al sur de la Ciudad Prohibida.
Caminar por el Templo del Cielo es recorrer siglos de devoción imperial, geometría sagrada y armonía entre el hombre y el universo.
También te puede interesar:
#ExplorandoChina | Conozca las empresas de robótica e inteligencia artificial asentadas en Beijing E-Town. #LéaloEnET: https://t.co/GV5OWHSGtY pic.twitter.com/9IasMneQfW
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 3, 2025