Galaxy SOHO, arquitectura futurista en medio de la cotidianidad de Beijing
Galaxy SOHO, arquitectura futurista en medio de la cotidianidad de Beijing
Beijing sorprende desde el inicio de esta travesía. Entre templos milenarios y la vorágine del día a día aparece el Galaxy SOHO, un espacio donde el futuro y lo cotidiano se encuentran.
Una escultura futurista en la ciudad
Situado en Chaoyangmen, en el centro de la capital china, se levanta el Galaxy SOHO, uno de los complejos comerciales más imponentes de esta zona. Su infraestructura es un verdadero deleite arquitectónico: no tiene bloques rígidos, sino curvas que evocan movimiento.
El conjunto —cinco edificios interconectados de locales y oficinas— parece más una escultura inspirada en la naturaleza que un centro comercial. Sus formas recuerdan tanto a montañas como a una nave espacial, un juego visual que refuerza la sensación de dinamismo.
Apenas se ingresa, las paredes ovaladas y los pasillos curvos envuelven al visitante en un movimiento constante. La experiencia es similar a la de un río que se adapta a su cauce: todo fluye, nada se detiene. Como detalle curioso, incluso las escaleras eléctricas permanecen inmóviles hasta que los sensores detectan la llegada de personas.
Ese dinamismo no es casualidad. Fue la impronta de la arquitecta Zaha Hadid, quien concibió este proyecto de más de 330.000 metros cuadrados. En una entrevista con el portal Lightecture, explicó:
“Hemos creado una variedad de espacios públicos que se enlazan directamente a la ciudad; reinterpretando el tejido urbano tradicional y los patrones actuales de vida. El diseño se inspira en los ritmos naturales y los flujos de la ciudad”.
Vida en el Galaxy SOHO
En su interior, el complejo ofrece una amplia variedad de locales: restaurantes chinos y occidentales, librerías, peluquerías, tiendas de ropa, spas y licorerías. Predominan los sabores orientales y las bebidas tradicionales, como el té, aunque también aparecen cadenas estadounidenses adaptadas al paladar local. Una hamburguesa de pollo con un toque picante es ejemplo de esa fusión gastronómica.
El Galaxy SOHO no es solo comercio: alberga academias de danza, básquet, escalada, escritura e incluso exposiciones internacionales. También hay espacios de entretenimiento como billares, gimnasios y áreas abiertas donde los niños juegan, patinan o saltan la cuerda.
El robot que se roba las miradas
En medio de tanta arquitectura futurista, un protagonista inesperado capta la atención: un robot de limpieza que recorre los pasillos. Su diseño recuerda al icónico R2-D2 de Star Wars.
Su autonomía sorprende: no necesita supervisión humana, cumple su trabajo de forma incansable y, de paso, entretiene a los niños que juegan a seguirlo.
Un símbolo de Beijing contemporáneo
Entre la arquitectura futurista, la vida cotidiana y un simpático robot que arranca más de una sonrisa, el Galaxy SOHO resume la combinación de modernidad y tradición que se respira a diario en Beijing.
También le puede interesar:
#Internacionales | Tensión en la frontera colombo-venezolana: fue colocada una valla que exhibe las recompensas ofrecidas por Washington para capturar a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. #LéaloEnET: https://t.co/Z9Jn91WvxJ pic.twitter.com/qOOC8NSwlP
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 23, 2025