Publicidad
Ecuador firma un acuerdo con Italia para canje de deuda para el fondo del Yasuní ITT
Tras una larga negociación con representantes de Italia, Ecuador firmó un acuerdo en el que se concreta el canje de deuda con ese país europeo para el fondo de Yasuní ITT. El acuerdo alcanza los 35 millones de euros, es decir alrededor de 47 millones de dólares.
La ministra coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, mantuvo este martes una reunión con representantes de Italia, durante la 67ª. Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que inició ayer en Nueva York.
El proyecto Yasuní prevé dejar bajo tierra 846 millones de barriles de petróleo, que al precio actual significaría 7 mil millones de dólares, de los cuales el país se compromete a subvencionar 3.500 millones de dólares a cambio de que la comunidad internacional corresponda por el otro 50 por ciento.
Asimismo, los ministros de Estado abordaron en Estados Unidos las expectativas sobre la próxima Conferencia de Cambio Climático que se realizará en Doha, Catar, del 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2012.
La ruta para llegar a Catar tiene varias paradas. Primero está la reunión convocada por China para países en desarrollo, con una agenda propositiva en materia de cambio climático, eso va a ser del 18 al 20 de octubre, informó María Fernanda Espinosa.
Después será del 21 al 23 de octubre la reunión ministerial cerrada en Corea, “donde la intención es llegar a unos acuerdos previos antes de Catar”, añadió la funcionaria ecuatoriana.
“Demandamos que se cumpla un segundo período de compromisos del Protocolo de Kioto, además hay temas pendientes como el financiamiento para el cambio climático, compromisos asumidos en Copenhague y Cancún”, refirió.