La evaluación general de la educación es clave Siempre se dirá que se pudo hacer antes. O quizá que nada es tarde cuando vale la pena. Y es posible que la encrucijada para las autoridades está en h...
¿La independencia de poderes es un tópico o un mito? Inmediatamente un legislador socialdemócrata saltó a la cancha del escándalo: pidió la renuncia del presidente de la Asamblea Nacional. Y él mismo se...
El IESS ya está en la mira de cierta prensa y oposición El asambleísta Línder Altafuya, del MPD; el diario El Universo y la revista Vanguardia se encuentran muy ocupados estos días. ¡Qué casualidad! ¿No res...
La banca debe pensar más en sus clientes La postura de las asociaciones de bancos frente a la reforma planteada por el Gobierno para regular los créditos hipotecarios nos devuelve a un...
Un año lectivo con nuevos retos y tareas El régimen Costa empezó un nuevo año lectivo y hay novedades que evidencian un salto en la historia de la República del Ecuador. En primer lugar, ante...
Radios comunitarias y reversión de las frecuencias, urgente Para el sentido común no queda claro qué mismo discuten los asambleístas cuando de frecuencias se trata. Para unos, como aquel de Sociedad Patriótica...
Un Consenso sin Washington, lo mejor de la Cumbre El Consenso de Washington fue propuesto por John Williamson en noviembre de 1989. Fundamentalmente planteaba una liberalización del comercio int...
Por fin empezó el “salvataje” a la educación Los canales de televisión hicieron lo obvio: resaltar el drama y no ir a lo de fondo. Entrevistaron a estudiantes, profesores y empleados como si la n...
Una sentencia que reivindica en parte a los perjudicados Lo ocurrido el miércoles pasado obliga a reflexionar en dos sentidos, sobre la base de dos refranes populares: “Más vale tarde que nunca” y “Justicia...
No al archivo de la Ley de Comunicación No sorprende tanto que se haya votado en contra de la moción de César Montúfar y de la derecha que lo acompaña. Lo que sorprende sobremanera es que se...