Beijing E-Town, el núcleo del desarrollo industrial, robótico e inteligencia artificial
Imagina un lugar donde más de 300 robots humanoides corren maratones, juegan fútbol y circulan autos sin conductor… Bienvenido a Beijing E-Town, el polo de desarrollo de la industria robótica y de inteligencia artificial en China, cuya principal apuesta es convertirse en pionero de la innovación científica y tecnológica.
Cuenta con seis zonas nacionales: desarrollo económico-tecnológico, desarrollo industrial de alta tecnología, demostración de innovación independiente de Zhongguancun, demostración integral para la apertura del sector de servicios, zona de libre comercio de China (Beijing) y zona de libre comercio integral.
Actualmente alberga cerca de 100.000 empresas, entre grandes, medianas y pequeñas, que desarrollan tecnología de servicios. Además, unas 1.300 empresas con inversión extranjera de 62 países han llegado para llevar a cabo sus proyectos, generando empleo para más de 400.000 personas.
Esto ha permitido que Beijing E-Town se posicione como una de las principales zonas nacionales de desarrollo económico y tecnológico, con un crecimiento del 12,3% solo en el primer semestre de este año.
La robótica y la manufactura inteligente son algunas de las industrias más destacadas. Aquí operan más de 300 empresas como Yaskawa Shougang y Chietom Precision, que han desarrollado robots humanoides, industriales, de uso especial, médicos, colaborativos y logísticos. Beijing E-Town concentra una industria robótica que mueve más de USD 1.400 millones y alberga la plataforma de inteligencia artificial más grande de China.
A estas empresas se suman Xiaomi Robotics, Beijing Ubtech, Galaxea, Tsino Dynatron y RobStride Dynamics, todas parte del ecosistema de inteligencia artificial. Destaca el Centro de Innovación de Robótica Humanoide, encargado de potenciar los avances en este campo.
Un ejemplo de ello es Huisi Kaiwu, que obtuvo el primer lugar en la media maratón de robots humanoides, ligas de fútbol y otros deportes.
Además, se ha establecido la Plataforma Pública de Cómputo de IA de Beijing E-Town, la más grande de China, trabajando en chips, software, modelos de gobernanza para la industria y más.
En 2020, el gobierno municipal de Beijing designó a Beijing E-Town como Zona de Demostración de Conducción Autónoma de Alto Nivel, para que empresas de vehículos automatizados realicen sus pruebas sin inconvenientes. Hasta ahora, más de 1.000 vehículos han circulado en los 225 km² de la zona, acumulando más de 42 millones de kilómetros en pruebas de conducción autónoma.
Empresas de inteligencia artificial al servicio de emprendedores
Beijing Johnsmith.ai ofrece servicios de live-streaming commerce, creando avatares digitales para vender productos de forma rápida y atractiva. En apenas dos horas surge un humano digital altamente realista —en forma y voz— para transmisiones en vivo, con más del 98% de precisión en preguntas y respuestas interactivas.
PixelBloom, otra empresa de la zona, genera diapositivas de PowerPoint mediante plantillas inteligentes. Con un millón de usuarios activos mensuales, fue incluida en la lista “2025 Forbes China AI Tech Enterprise Top 50 Selection”.
Beijing E-Town no solo inventa el futuro, sino que lo muestra en tiempo real: robots humanoides, vehículos sin piloto y tecnología que ya se vive en la ciudad.
También te puede interesar:
#ExplorandoChina | No solo fue un fuerte de resistencia militar, la Gran Muralla China guarda secretos y fascina a los visitantes. Te contamos más. #ViajaconET #LéaloEnET: https://t.co/QqoVQRMLJu pic.twitter.com/MxmXT7azEO
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 2, 2025