¡Nuevo récord! 5 datos sobre el puente más alto del mundo construido en China
Este lunes, 28 de septiembre de 2025, se inauguró el puente de la garganta de Huajiang, en la provincia suroccidental china de Guizhou. Tiene una altura de 625 metros y se ha convertido en el más alto del mundo.
En el proyecto participaron casi 200 graduados de la Universidad Politécnica de Comunicaciones de Guizhou, quienes trasladaron sus aulas hacia el sitio de construcción del puente.
Ma Zongyuan, profesor y subdirector del departamento de calidad -citado por CGTN-, ha supervisado el monitoreo estructural y la seguridad durante la construcción. En la zona, por ejemplo, hay vientos intensos equivalentes a una fuerza similar a la velocidad de un tren.
Además estuvieron presentes técnicos que vigilaron la resistencia al viento en la vía y su diseño innovador y cultural.
Mientras que las universidades de Tongji y Guizhou desarrollaron un sistema de posicionamiento de cables en tiempo real basado en la red satelital BeiDou. Ayuda a lograr una precisión milimétrica durante la instalación de los cables principales.
5 datos sobre el puente de la garganta de Huajiang
Conexión. El puente conecta los distritos de Zhenfeng y Guanling a través de la autopista Liuzhi-Anlong.
¿Qué tan alto es? Tiene un tramo principal de 1.420 metros y una altura de 625 metros desde el tablero hasta el río. Se ubica como el puente más alto en el ranking mundial.
Seguido por los de Yunnan, Hubei y Sichuan, que tienen una altura de 560, 496 y 493 metros de altura, respectivamente. Casi la mitad de los 100 puentes más altos del mundo están en China, según la agencia Xinhua.
Reducción de tiempo. El trayecto reduce el tiempo de dos horas a dos minutos, por lo que habrá un impacto importante en la conectividad y la economía local.
Construcción. El uso de soportes forjados y soldados destacan en la estructura, ya que son un 44% más resistentes que los tradicionales. Además hubo un reciclaje de materiales como el polvo de dolomita que representó un ahorro de unos 5 millones de yuanes o USD 700.000.
Uso de drones. En solo tres años se concluyó la obra que contó con el apoyo de drones y un sistema de navegación satelital.
También te puede interesar:
#ExplorandoChina | ¿Quieres conocer nuestra aventura en un taxi sin conductor? Pues solo dale clic. #ViajaconET #LéaloEnET: https://t.co/MGNVNAwgJR pic.twitter.com/jfiHbaVIUW
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 29, 2025