Ecuador / Lunes, 22 Septiembre 2025

Mercado de artesanos impulsa el patrimonio cultural inmaterial chino en Beijing

En el Mercado de Artesanía y Creatividad NewBridge se venden artesanías como camisetas teñidas con fibras naturales y lámparas de papel de algodón.
Foto: Valeria Heredia/El Telégrafo
Teñido en tela y papel hecho a mano son parte de las técnicas que se encontraron en el Mercado de Artesanía y Creatividad NewBridge, en Beijing.

Telas teñidas a mano, aretes, adornos para el hogar y lámparas de papel de algodón son algunos de los objetos elaborados por artesanos chinos. El Mercado de Artesanía y Creatividad NewBridge se realiza en el Parque Internacional de Innovación Hengtong, en Plaza Guanghe, en Beijing

En este espacio se reúnen más de 400 artesanos con sus mejores productos elaborados con sus manos. ¿Su objetivo? Mantener el patrimonio cultural inmaterial a través de técnicas tradicionales chinas.

Li Yue, propietaria de Yuran Artesanía, explicó que se mantiene latente la técnica de pintar telas de forma manual. Con ellas ha podido realizar productos como camisetas, vinchas para el cabello, aretes, pinturas y demás. 

La técnica se llama teñido con índigo vegetal y es originaria de Chengdu, en Sichuan. “Usamos tintes vegetales tradicionales, pero empleamos varias técnicas, como el teñido por amarra, el batik con cera y el teñido con plantillas”. 

Para ella, la importancia de mantener estas técnicas es “mantener el patrimonio cultural inmaterial de China”. 

Lea también: Distrito de Arte 798: fábricas abandonadas convertidas en el centro del arte en Beijing

Como artesana joven espera que más chicos de las nuevas generaciones se sumen al cuidado y protección de las tradiciones chinas. “Los hacemos con la esperanza de compartirlos con los más jóvenes y que cada vez más personas se acerquen a ellos”. 

En la feria también había ropa, adornos para el hogar y, precisamente, destacan las lámparas con papel de algodón. Estos últimos son creados por la artesana Yu Jing, de Smile Paper Art.

Ella elabora sus lámparas con pétalos de rosas naturales, los seca y luego los pega directamente para adornar el papel que es hecho a mano. “Me tomó 20 años perfeccionar la técnica del papel”. 

Sus artesanías cuestan entre 900 y 1.800 yuanes, es decir, entre USD 126 y 252. El precio se determina, ya que el trabajo toma su tiempo y dificultad. 

Durante el recorrido en el mercado de artesanías también se encontraron vajilla de porcelana pintada a mano con decoraciones y colores tradicionales del gigante asiático como rojos intensos.

También te puede interesar: