Ecuador / Miércoles, 17 Septiembre 2025

Distrito de Arte 798: fábricas abandonadas convertidas en el centro del arte en Beijing

En el Distrito de Arte 798 hay galerías de arte, talleres, restaurantes y almacenes con artesanías de China y de otros países.
Fotos: Valeria Heredia/El Telégrafo
Más de 200 espacios tiene el Distrito de Arte 798, en Beijing. Tiene galerías de arte, talleres para estudiantes y más.

Los gruesos tubos y las paredes metálicas se contrastan con la sutileza de las pinturas, las vajillas de porcelana y la ropa estilo vintage. Este ambiente inunda cada una de las calles del Distrito de Arte 798, ubicado en el distrito de Chaoyang, en el noreste de Beijing

Recorrer sus vías es como adentrarse en la década de 1950, año en el que nació este complejo industrial conocido como Fábrica 718 en donde se producían componentes electrónicos. Con el tiempo, los edificios fueron transformados en espacios creativos dando lugar a una comunidad artística que vibra en cada rincón. 

Actualmente son más de 250 estudios, galerías, talleres e instituciones culturales que se han asentado en este espacio. Los artistas trabajan en lso diferentes edificios rediseñados, por lo que sus obras se mezclan con el fondos industrial. 

Huiyi Lin, artista de Singapur del dúo Chow and Lin, expone su obra en una de las galerías del Distrito de Arte 798. Con el nombre ‘Even if it looks like grass’ (Aunque parezca hierba), muestra datos sobre la impotancia del trigo en la historia. Además, recoge una de sus principales temáticas como ‘The Poverty Line’, un proyecto que es utilizado por el Banco Mundial como referencia para una comprensión visual de la pobreza. 

En esta muestra retrata cómo enfrentan los ciudadanos la pobreza en más de 36 países. Para ello, la pareja de artistas recorió cerca de 200.000 kilómetros a lo largo de 10 años para captar no solo fotografías sino la esencia de la comida y de los productos en los mercados.  

En esta exposición, cuyo costo de entrada es aproximadamente USD 2,75 - la entrada al Distrito es gratuita- también se exhibieron piezas de ropa elaboradas con piel de cerdo como testigos del paso del tiempo, cuenta la artista.

Lea también: El Jardín Wangshi de Suzhou: retiro, arte y teatro bajo la luna

Además hay restaurantes, cafeterías y bares para que los turistas degusten los diferentes sabores de China. Uno de los lugares es Bazzar Bliss, donde se ofrecen helados típicos de la localidad de Xinjiang. Todo el lugar está ambientado con souvenirs tradicionales de la ciudad china. Sin olvidar los lugares de ropa tradicional, vintage, tazas de porcelana y demás. 

El Centro de Arte Contemporáneo Tang está dentro del Distrito de Arte 798 y fue fundado en 1997 por el artistas vanguardista Zheng Lin. Aquí se exponen obras de vanguardia que exploran temas sociales y políticos. 

Como parte de las actividades que se realizan en este espacio cultural está la conducción de carritos que se activan a través de la cuenta de Alipay o WeChat

El icónico tren de vapor de Art Zone es arte del Distrito de Arte. Fue fabricado en la década de 1970 y formaba parte de la gran línea del ferrocarril industrial de Beijing. Ahora es uno de los atractivos de los turistas para fotos y videos.

Las parejas de futuros esposos también ocupan este espacio para inmortalizar sus fotos en un ambiente artístico y rústico. 

¿Cómo llegar en Metro? 

  • Toma la línea 12 de metro hasta la estación de Gaojiayuan (salida B) y camina 500 metros al oeste a la puerta este de 798 -cerca de seis minutos-.
  • Toma la línea 14 hasta la estación Wangjing Sur (salida B1) y camina 1,5 km al norte (20 minutos) o en bicicleta (ocho minutos).

También te puede interesar: