Publicidad

Redacción Intercultural
Puente, en proceso de ser patrimonio cultural
26 de Mayo de 2020
Un convenio recupera el Complejo Arqueológico Cojitambo
22 de Mayo de 2020
Una parte del muro perteneciente al complejo arqueológico fue destruida por la fuerte etapa invernal. La comunidad colaboró en su reconstrucción
La naturaleza regala su sonido a las bandas afroecuatorianas
16 de Abril de 2020
El antiguo telar no se detiene en Cochapamba Grande
16 de Abril de 2020
José Lata Guanuquiza y su esposa conservan el arte de preparar la lana de borrego y darle forma a ponchos, cobijas, frazadas, pañolones en el instrumento de tiempos precolombinos.
Fanesca, plato típico de temporada que esta vez se disfrutó a domicilio
10 de Abril de 2020
Esta preparación contiene varios productos que son cocinados un día antes. El bacalao es el pescado más utilizado, pues le da un toque especial, dependiendo de la sazón de cada persona.
La máscara es un elemento esencial de las celebraciones populares
06 de Abril de 2020
El aditamento permite en el mundo aborigen, al igual que ocurre en otras culturas del mundo, ocultar la identidad de quien participa en la fiesta y dar rienda suelta a los deseos reprimidos.
Una escuela artística catalana fusiona estilos y pedagogías
06 de Abril de 2020
La Semana Santa llegó para el mundo católico con iglesias y cultos cerrados
05 de Abril de 2020
La mujer rompe esquemas en las bandas de pueblo
17 de Marzo de 2020
Hace dos años se formó en Cuenca una agrupación compuesta por 11 mujeres y un varón. Ellas buscan equidad y que desaparezca la explotación femenina en la música
El sombrero de paja toquilla, prenda oficial del Bicentenario de Cuenca
14 de Marzo de 2020
Símbolo de la identidad cuencana y ahora de la libertad: es el sombrero de paja toquilla
Página 2 de 39