-
10:18 Sociedad: Eficacia de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, en duda en Alemania
-
09:58 Sociedad: Investigador gana subvención del International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology
-
09:21 Economía: El FMI eleva al 5,5% su previsión de crecimiento para 2021 por las vacunas y nuevos estímulos
-
09:04 Cultura: Gerardo Mejía irrumpe en el negocio del café con su marca Rico Suave
-
08:34 Actualidad: Presidente Lenín Moreno se reúne este martes con directivos del Banco Mundial y del FMI
-
08:16 Cultura: Mauricio Mena rinde tributo al indie pop con su álbum Sí
-
08:00 Sociedad: Campaña “Conmigo con condón” está orientada a evitar embarazos no planificados
-
08:00 Sociedad: Estudio dice que la colchicina reduce el riesgo de complicaciones por covid-19
-
08:00 Sociedad: La “cepa amazónica” del coronavirus es más veloz y mucho más letal entre los jóvenes
-
07:47 Cultura: El gran maestro de la pintura Enrique Tábara fallece a los 90 años
Tres cocodrilos fueron rescatados en una vivienda del suburbio de Guayaquil
14 de junio de 2020 09:161. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Atendiendo una denuncia que circulaba en redes sociales, agentes de la Unidad de Policía del medio Ambiente (UPMA-Zona 8), rescataron tres cocodrilos de la especie Crocodylus Acutus, en peligro de extinción.
Los animales estaban dentro de una vivienda ubicada en la 25 entre Ismael Pérez castro y la N, Suburbio de Guayaquil. En el sitio los agentes de la UPMA se encontraron con funcionarios del Ministerio del Ambiente (MAE), procediendo de manera conjunta al rescate de las tres especies de la vida silvestre.
Los cocodrilos eran mantenidos dentro de unos tachos destinados para guardar camarón. Un agente policial señaló que en la vivienda no se encontró a ninguna persona para que responda o entregue detalles del por qué mantenían en cautiverio a los reptiles.
En estos tachos para transportar camarón eran mantenidos los reptiles. Foto Policía Nacional
Los uniformados creen que los animales habrían estado destinados para venderlos en el mercado clandestino del tráfico de especies.
Tras ser rescatados, los cocodrilos fueron trasladados a la reserva de producción faunística Manglares el Salado, de la vía a la costa. Aquí personal especializado les realizó las valoraciones y determinaron que sean reinsertados en su hábitat natural.
Recopilación de los 3 videos
3 cocodrilos fueron rescatados por la @PoliciaEcuador y @Ambiente_Ec en una casa en la 25 y la N, suburbio de Gye. Al parecer eran víctimas del tráfico de especies.Tras evaluación médica, los liberaron en la reserva Manglares del Salado,vía a la costa pic.twitter.com/LfdJwy9LhS
El Cocodrilo de la Costa es una especie considerada por la Unión Internacional para la Conservación de la naturaleza (UICN), como una especie en peligro de extinción.
Un agente de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), señaló que la especie alcanza una longitud total de hasta siete metros en machos y cuatro metros en hembras. El color del cuerpo es verde crustáceo, verde oliva, o café grisáceo, y la parte ventral es blanca amarillenta. (I)
El operativo de rescate se realizó en conjunto con el Ministerio del Ambiente. Foto Policía Nacional
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política